19 ago. 2025

Al menos 17 adultos heridos en bombardeo a hospital pediátrico en Ucrania

Al menos 17 adultos resultaron heridos este miércoles en el bombardeo de Rusia a un hospital pediátrico en Mariúpol, un puerto del sureste de Ucrania, anunció un responsable regional, Pavlo Kirilenko.

UCRANIA-CRISISMARIUPOL_32842746.JPG

Un coche arde tras la destrucción del hospital infantil de Mariúpol, mientras continúa la invasión rusa a Ucrania.

Foto: Reuters.

“Hay 17 heridos confirmados entre el personal del hospital”, dijo Kirilenko a la televisión ucraniana, y agregó que de acuerdo con los primeros reportes “no había ningún niño” entre los heridos, como tampoco ningún fallecido.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, publicó un video en Twitter en el cual se podía ver el alcance de la destrucción en el complejo médico.

El ataque de Rusia “destruyó literalmente” una maternidad en el centro de la ciudad que también incluía una unidad de pediatría, dijo Kirilenko, líder de la región sureña del Donetsk, en Facebook.

Agregó que un piloto ruso evidentemente sabía dónde aterrizaría la bomba.

Mariúpol, en la costa del Mar de Azov, está rodeada de las fuerzas rusas, que bombardearon la ciudad, pese a promesas de alto el fuego para permitir la evacuación de civiles.

Lea más: Central de Chernóbil está “totalmente parada” debido a la ofensiva rusa

Los videos publicados por Kirilenko y las autoridades de la ciudad muestran el momento de la evacuación del hospital, con una mujer en una camilla y otra ayudada por dos hombres mientras salen del edificio.

Las imágenes también muestran un enorme hoyo en el patio del hospital, ramas de árboles arrancadas y vehículos en llamas.

Zelenski condenó el ataque y lo tachó de “atrocidad”. El primer ministro británico, Boris Johnson, denunció por su parte el “inmoral” ataque.

“Pocas cosas hay más inmorales que atacar a los vulnerables e indefensos”, tuiteó Johnson.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.