26 oct. 2025

Al menos 15 inmigrantes desaparecidos en naufragio frente a la costa de Libia

Al menos quince inmigrantes han desaparecido frente a las costas de Libia tras hundirse una embarcación en la que viajaban 120 personas procedentes de distintos países africanos, informó este domingo el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Italia.

naufragio.jpg

Imagen de referencia. Foto:

EFE

El naufragio se produjo el pasado viernes, según explicó la portavoz de ACNUR, Carlotta Sami, a la agencia de noticias Agi.

A bordo de la patera viajaban 120 inmigrantes y el hundimiento se verificó cuatro horas después de partir el pasado viernes desde el litoral libio.

Ese mismo día otros 26 inmigrantes fueron rescatados por un buque mercante italiano en aguas territoriales libias y, de acuerdo al testimonio de los supervivientes, tras el naufragio resultaban desaparecidas alrededor de 70 personas.

El portavoz de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Italia, Flavio di Giacomo, cifró los desaparecidos en 84, en base a los testimonios recogidos en la isla de Lampedusa, a la que llegaron los supervivientes.

Más contenido de esta sección
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este viernes sanciones financieras al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a quien el mandatario estadounidense, Donald Trump, acusó de ser un “líder del narcotráfico”.
Un broche de diamantes que perteneció a Napoleón Bonaparte, pero que fue confiscado por el ejército prusiano cuando el emperador francés huyó derrotado de la batalla de Waterloo será una de las estrellas de la subasta de joyas que Sotheby’s celebrará el 12 de noviembre en Ginebra.
El papa León XIV advirtió este viernes sobre “las tendencias, en muchas regiones del mundo, a no apreciar o incluso rechazar el matrimonio” y pidió promover políticas de apoyo a la familia durante una audiencia en el Vaticano.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este jueves a Estados Unidos de ejercer a diario una “guerra psicológica” sobre su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este jueves las informaciones de prensa de que habría enviado bombarderos B-1 cerca de Venezuela como parte de su estrategia de combate al narcotráfico.
América Latina y el Caribe alcanza un 71% de generación eléctrica renovable en junio, el nivel más alto del año 2025, informó este jueves la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), con sede en Quito. El reporte subraya que nueve países de la región superaron el índice regional de renovabilidad, entre ellos, Paraguay y Costa Rica que alcanzaron el 100%.