10 ago. 2025

Al menos 10 muertos en un ataque de Al Shabab contra una base militar en Somalia

Mogadiscio, 25 oct (EFE).- - Al menos diez personas murieron hoy y doce más resultaron heridas en un ataque del grupo yihadista Al Shabab contra una base militar de la Unión Africana en Somalia (AMISOM) en Baladweyne, en el centro de Somalia, informaron los medios locales.

Un soldado somalí permanece en el lugar donde ha explotado un coche bomba en Mogadiscio (Somalia). EFE/Archivo

Un soldado somalí permanece en el lugar donde ha explotado un coche bomba en Mogadiscio (Somalia). EFE/Archivo

El ataque, confirmado por la AMISOM, se produjo sobre las 12.00 horas (9.00 GMT) cuando una decena de terroristas detonaron un vehículo lleno de explosivos a la entrada del recinto y, posteriormente, se enfrentaron con los soldados en un intenso tiroteo.

Entre los diez muertos figuran al menos cuatro soldados, aunque también podría haber varios civiles entre las víctimas, aseguraron fuentes policiales al portal de noticias local Shabelle.

La misión de la Unión Africana (UA) explicó a través de su cuenta oficial de Twitter que la situación está ahora “bajo control” tras la llegada de refuerzos procedentes de otras bases cercanas, y que “todos los terroristas” han muerto.

Fuentes de Al Shabab, que ha reivindicado el atentado, aseguraron en Andalus -emisora propagandística de los radicales- que “muchos soldados” han muerto en el asalto.

Se trata del segundo ataque perpetrado hoy por los yihadistas somalís, después de que esta madrugada al menos doce personas murieran en otro asalto contra un hostal de la localidad de Mandera, en el norte de Kenia y muy cerca de la frontera con Somalia.

Kenia, Uganda, Burundi, Etiopía y Yibuti tienen tropas desplegadas en el país en la misión de la UA, que cuenta con unos 22.000 soldados apoyados por fuerzas especiales y asesores de países occidentales.

En los últimos meses, los yihadistas han optado por una estrategia de confrontación directa y han lanzado varios ataques contra bases militares de AMISOM y han matado a centenares de soldados.

También han cometido numerosos ataques contra hoteles y restaurantes de la capital y han amenazado con intensificar los ataques en el país, donde el 30 de noviembre está prevista la celebración de las elecciones presidenciales, que han sido aplazadas en varias ocasiones.

La milicia islamista lucha por derrocar al Gobierno Federal e instaurar un Estado islámico de corte wahabí en Somalia, donde controla grandes extensiones de territorio en el sur y el centro del país a pesar de que en el último año ha sufrido grandes pérdidas.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.