24 may. 2025

Airbus Group aumentó un 59 por ciento su beneficio en 2014 con 2.343 millones de euros

Múnich (Alemania), 27 feb (EFE).- El grupo europeo Airbus tuvo el pasado año 2.343 millones de euros de beneficio, un 59 % más que en 2013 gracias en particular a una buena rentabilidad en la mayor parte de las divisiones y a una cartera de pedidos récord.

Un operario trabaja en la construcción de un avión Airbus en la fábrica que la compañía aeronáutica tiene en Hamburgo (Alemania). EFE/Archivo

Un operario trabaja en la construcción de un avión Airbus en la fábrica que la compañía aeronáutica tiene en Hamburgo (Alemania). EFE/Archivo

Airbus, en la presentación hoy de los resultados, tuvo que anunciar sin embargo una provisión de 551 millones de euros a cuenta del cuarto trimestre de 2014 para repercutir la nueva evaluación de su programa de aviones de transporte militar A400M, que se ensamblan en su factoría de Sevilla (España).

En un comunicado, Airbus precisó que ese cargo tiene que ver con “la base modificada del programa y el nuevo calendario de entregas”, y aseguró que el equipo directivo ha puesto en marcha “acciones significativas” para garantizar que se va a encarrilar ese programa que “continúa siendo objeto de una estrecha vigilancia”.

El pasado año, el gigante europeo de la aeronáutica, la defensa y el espacio incrementó en un 37 % el resultado bruto de explotación (Ebitda) hasta los 6.147 millones de euros.

El beneficio neto de explotación subió un 54 % hasta los 4.040 millones de euros, aunque si se excluyen las partidas no recurrentes el alza se limitó al 15 %.

La diferencia entre uno y otro se debe a la carga negativa por el A400M compensada en parte por 338 millones de euros de plusvalías por la venta del 8 % en Dassault Aviation y de la participación en Patria, así como 142 millones por el desajuste de pago en dólares previos a la entrega y revaluación del balance.

La rentabilidad aportada por cada división quedo claramente reflejada en el Ebit de cada una de ellas, y así la de aviones comerciales aportó 2.671 millones de euros, un 68 % más que en 2013.

El pasado ejercicio Airbus entregó una cifra récord de 629 aviones (626 en 2013), además de un precio medio más elevado, ya que se incluyeron 30 unidades del gigante A380 (25 en 2013) y el primer ejemplar del nuevo A350. Gracias a eso, la facturación de esa división aumentó un 7 % hasta los 42.280 millones de euros.

Los helicópteros contribuyeron con 413 millones de euros al Ebit (4 %) pese a mayores gastos en investigación y desarrollo por un alza de los ingresos del 4 % hasta 6.524 millones.

El negocio de defensa y espacio fue el contrapunto, con un bajón del 38 % del Ebit a 409 millones de euros imputables al A400M, con un volumen de negocios que disminuyó un 1 % a 13.025 millones de euros. En esta división, lo más significativo del año fueron las entregas de ocho unidades del A400M a cuatro de los países que han encargado el aparato y seis lanzamientos del cohete Ariane 5.

En total, el volumen de negocios del grupo Airbus progresó un 5 % hasta 60.713 millones de euros y, a la vista de sus beneficios, la dirección propondrá a la junta el pago a cuenta de 2014 de un dividendo de 1,20 euros por acción (habían sido 0,75 euros por 2013).

En cuanto a las perspectivas, la compañía espera que -si se cumplen los pronósticos independientes actuales sobre la economía mundial y la evolución del tráfico aéreo- sus entregas serán en 2015 “ligeramente superiores” a las de 2014, con un nuevo incremento en su cartera de pedidos de aviones comerciales.

Eso debería traducirse en un alza de los ingresos y “un ligero aumento” del Ebit, antes de elementos excepcionales.

Además, el grupo se ha marcado el objetivo de alcanzar el umbral de rentabilidad en el flujo de caja libre este año, antes de fusiones y de adquisiciones, y de continuar con la progresión de su beneficio por acción, para subir también el dividendo repartido.

Más contenido de esta sección
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.
Tras la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por acusaciones contra una de las juezas por su presunta vinculación con un documental sobre el proceso, una de las personas señaladas como realizadoras se presentó este sábado ante la Fiscalía como “amiga” de la magistrada y confesó la existencia de una película “amateur”.
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El compatriota David Riveros relató que tanto los estudiantes paraguayos como de otras nacionalidades en la Universidad Harvard están en la incertidumbre tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de prohibir a la universidad matricular a nuevos estudiantes extranjeros.