21 jul. 2025

Airbus confirma que el fallo de tres motores causó el accidente del A400M

Airbus Defence and Space confirmó hoy que los análisis preliminares apuntan como causa del accidente de un A400M el pasado 9 de mayo en Sevilla (sur), en el que murieron cuatro personas, la congelación de la potencia que experimentaron tres motores de la aeronave tras el despegue.

Los equipos de emergencia y bomberos junto al avion siniestrado en aeropuerto de San Pablo de Sevilla. EFE/Archivo

Los equipos de emergencia y bomberos junto al avión siniestrado en aeropuerto de San Pablo de Sevilla. EFE/Archivo

EFE

En un comunicado, el fabricante aeronáutico europeo informó de que los análisis preliminares mostraron que todos los restantes sistemas del avión se comportaron con normalidad y no identificaron ninguna otra anomalía durante el vuelo, por lo que “no tiene ninguna recomendación adicional a las señaladas el 19 de mayo”.

La CITAAM -organismo del Ministerio de Defensa español encargado de la investigación del accidente del A400M- confirmó que los motores 1, 2 y 3 experimentaron una congelación de la potencia después del despegue y no respondieron a los intentos de la tripulación de controlar los niveles de potencia de la manera habitual, mientras el motor 4 sí respondió a las demandas de aceleración.

Según el CITAAM, cuando los niveles de potencia se establecieron en “flight idle” (posición de marcha lenta de vuelo), en un intento de reducir la potencia, esta se redujo pero entonces permaneció en “flight idle” en los tres motores afectados durante el resto del vuelo, a pesar de los intentos de la tripulación de volver a ganar potencia.

La compañía envió ayer a todos los operadores del A400M una transmisión de información del accidente actualizando el comunicado de alerta remitido el pasado 19 de mayo, en la que informa de que las lecturas del DFDR (registrador de datos) y del CVR (registrador de voces) fueron completadas satisfactoriamente y que los análisis preliminares fueron llevados a cabo por la CITAAM con el asesoramiento técnico de representantes de Airbus DS.

La investigación continúa y se darán nuevas actualizaciones en el caso de que se disponga de nueva información relevante, según el comunicado.

El pasado 9 de mayo un Airbus 400M, que estaba en pruebas antes de ser entregado a Turquía, se estrelló cerca del aeropuerto de Sevilla, desde donde había despegado. Murieron cuatro tripulantes y dos resultaron heridos.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).
Una mujer de 82 años ha muerto en la localidad italiana de Fondi (provincia de Latina, centro), donde había sido hospitalizada tras contraer el virus del Nilo Occidental, y otras seis personas están infectadas en la región del Lacio, cuya capital es Roma.
Paraguayos detenidos durante allanamientos realizados en busca de los líderes de una estructura narco en Argentina, terminaron confesando que se encontraban en una situación análoga a la esclavitud. Los líderes de la organización también serían paraguayos.
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.