17 oct. 2025

Aguaratata, la versión de Firefox en guaraní, será presentada en Asunción

Aguaratata, la versión en idioma guaraní del navegador Mozilla Firefox, será presentada oficialmente el próximo lunes en la Universidad Nacional de Asunción (UNA), donde se gestó el proyecto, informó este jueves la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL).

Aguaratata la versión guaraní del buscador Firefox.jpg
El proyecto. Para los estudiosos del guaraní fue todo un desafío lograr acuñar términos que hasta hace poco no tenían nombre en guaraní. Aquí se presenta a Aguaratata.

EFE

La puesta en marcha de Aguaratata (zorro de fuego, en guaraní) ha costado dos años de trabajo, tiempo en el que se han traducido unas 45.000 palabras con vistas a formar parte del catálogo de idiomas del explorador.

Según la SPL, el navegador Aguaratata se convierte a partir de ahora en una valiosa herramienta para la población guaraní hablante y para normalizar el idioma en el país, donde es oficial junto al español.

Aguaratata, que cuenta con el apoyo de Mozilla Internacional y el capítulo de Mozilla Paraguay, aporta además un nuevo glosario de palabras que se sumarán al “corpus del guaraní paraguayo” hablado en la actualidad, según la SPL.

Más del 90 por ciento de los paraguayos es bilingüe y el 57 por ciento de la población solo se comunica en esta lengua precolombina, según cifras oficiales.

El idioma guaraní se incorporó por primera vez a la enseñanza universitaria en 1994, a través de la Facultad de Filosofía de la UNA.

Además de en Paraguay, el guaraní se habla en algunas zonas de Argentina, Bolivia y Brasil.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.
La Dirección de Aduanas de Uruguay incautó este jueves casi 200.000 unidades de cigarrillos paraguayos de presunto contrabando.
Los investigadores del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral capturaron este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná a un segundo sospechoso de estar vinculado al caso.
Otra persona denunció haber sido víctima en reiteradas ocasiones de un hombre que realiza actos exhibicionistas ante mujeres y que derivó recientemente en que una joven se arrojara de un colectivo en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
El Gobierno Nacional lanzó el operativo Jejoko Mbareté por tierra, aire y agua, que dispone el apoyo de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea, en apoyo a la Fuerza Armada, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Policía Nacional.