08 ago. 2025

Agua potable y baños gratuitos para peregrinantes

Senasa instaló 24 puestos sanitarios a lo largo de la ruta de peregrinación, con 80 baños portátiles y 12 tanques de agua con capacidad de 10.000 litros que están a disposición de todos los peregrinos de Caacupé.

senasa.PNG

Agua potable y baños gratuitos para peregrinantes. Foto: Gentileza.

A partir de ayer hasta este jueves 8 de diciembre, día de la festividad de la Virgen de Caacupé, están disponibles 24 puestos sanitarios del Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (Senasa), entre los cuales se han distribuido 80 baños portátiles. También se instalaron 12 tanques de fibra de vidrio, con capacidad de 10.000 litros de agua potable.

Estos servicios cuentan con guardia permanente de funcionarios que colaboran para brindar una adecuada asistencia a los peregrinantes en materia de agua potable y servicios sanitarios.

Los puestos sanitarios del Senasa están instalados en tramos específicos de Capiatá, Itauguá, Ypacaraí, Caacupé, Eusebio Ayala, Tobatí y Pirayú.

La lluvia no fue impedimento para que los peregrinantes cumplan con la tradicional caminata hasta la basílica para saludar a Tupãsy Caacupé.

Estos puestos sanitarios están ubicados en diferentes puntos de la ruta que recorren los feligreses, donde se pueden utilizar los baños portátiles y recargar las botellas o termos con agua apta para beber.

Dos funcionarios en cada puesto prestan servicio en horarios rotativos, entre sus funciones están la de orientar al público sobre el uso correcto de los baños portátiles, mantener los servicios en buen estado y asegurar la calidad y disponibilidad de agua potable a los peregrinantes.

Hay un equipo que se ocupa exclusivamente del servicio de reabastecimiento, que incluye distribución de insumos (cloro, papel higiénico, otros) a los puestos, proveídos por la III Región Sanitaria, y abastecimiento de agua, en coordinación con Essap.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.