23 ene. 2025

Agenda de espectáculos: Lo que hay para hacer este fin de semana

Atractivas propuestas ofrece el ámbito de artes, cultura y espectáculos en espacios de Asunción. Última Hora te ofrece un resumen de las actividades.

Agenda de espectáculos copia.png

*Noche de Boleros

Entre las propuestas de arte y espectáculos para este fin de semana, destaca la cita La Noche de Boleros y Baladas Latinas con el Spirit and Sound Orchestra, hoy, viernes 13 de octubre, desde las 20:30, en el Teatro Municipal (Presidente Franco esquina Chile).

La cita es a beneficio del Oratorio San Luis y del Prof. Miguel Coronel, y reúne a invitados especiales como Pablo Simón, José Gaona, Fabián Meza, Tenor Francesco, Lidia González, Cristina Bitiusca, Nazarenos, Lizarella, Emigdio Ojeda, Voces de Asunción.

Acceso en preventa: G. 60.000 y en puerta, G. 80.000. Producción ejecutiva: Celso Aquino.

*Danza en el BCP

La propuesta Patria, segunda edición, es un show de danza y música a cargo del grupo Kove, que busca generar conciencia sobre toda la riqueza natural, social y cultural de nuestro país a través de una puesta en escena única que combina tecnología, música y danza paraguaya en sus diversos grados de proyección estética.

kove.jpg

Integrantes del grupo de danzas Kove, que presentan el show Patria, en el BCP.

Foto: Gentileza.

La cita es mañana, sábado 14, desde las 20:30, en la sala de convenciones del Banco Central (Federación Rusa y Augusto Roa Bastos). Acceso G. 70.000, en venta a través del (0981) 244-948.

Participan del espectáculo el arpista internacional Víctor Espínola y el tenor José Mongelós.

*Atyrá rinde tributo a Feliciano Martínez

Tributo a Don Feliciano Martínez se denomina el programa especial de eventos que la Municipalidad de Atyrá organiza para este fin de semana, desde hoy, viernes 13, al domingo 15 de octubre.

atyra.png

Atyrá rinde tributo a Feliciano Martínez con una ópera y varias actividades.

Foto: Gentileza

Los actos se llevarán a cabo en la Plaza de los Héroes, en el centro histórico de la ciudad, donde se encuentra el monumento a don Feliciano.

Este viernes 13, a las 18:00, Alma Soledad Martínez ofrecerá el Monólogo desde la visión de la nieta de Feliciano Martínez.

Seguidamente, Andrés Colmán Gutiérrez, escritor, periodista y gestor cultural residente en Atyrá, brindará la conferencia: Feliciano Martínez: La historia de un hombre que pudo cambiar el destino de una ciudad.

Esa misma noche, a las 20:00, destacados músicos y artistas que conforman el Elenco Artístico del Ministerio de Defensa Nacional ofrecerán un gran festival en el escenario central de la Plaza de los Héroes.

Mañana, sábado 14, a las 20:00, tendrá lugar el gran concierto de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional, con el maestro Diego Sánchez Haase.

Ese mismo día, a las 21:00, se ofrecerá el estreno exclusivo de ATYRÁ RETABLO, la primera ópera creada en Atyrá. Escrita por Javier Viveros y Andrés Colmán.

*Concierto en La Cafebrería

Hoy, viernes 13, a las 21:00, en La Cafebrería (Malutín casi Lillo), se llevará a cabo un concierto a cargo de Laura Lotito y los músicos Pablo Marcantonio y Rafa Arce, Trío L’acustica.

lauralotito2.jpg

Laura Lotito, junto a los talentosos músicos Pablo Marcantonio y Rafa Arce, se presentará con su trío, L’acustica, en La Cafebrería.

Foto: Gentileza.

Se trata de un momento especial, ya que Laura Lotito vuelve a Paraguay después de varios años de ausencia.

Su regreso promete ser un encuentro íntimo y cálido con su audiencia, donde repasarán clásicos, esas canciones que todos conocemos y cantamos, pero con un toque muy personal que solo ellos pueden brindar.

“Siempre dedicada a la radio y a la música, también busco conectar con la gente a través de mi forma de hacer arte, y esta presentación en La Cafebrería es la oportunidad perfecta para experimentar con el público mi
pasión por la música en vivo”, comentó la cantante.

*Maxi Nathan brinda clase de vibráfono

La OSN y el Consulado de Uruguay en Asunción invitan a la Clase Magistral de Vibráfono, con el destacado instrumentista uruguayo Maxi Nathan.

Sin título.png

Foto: Gentileza

La propuesta está dirigida a percusionistas y músicos en general. Se realiza hoy, viernes 13 de octubre, de 15:30 a 17:00, en el auditorio de la OSN (Ayala Velázquez 376 casi Capitán Brizuela). Acceso será libre y gratuito.

Con esta labor conjunta la OSN y el Consulado de Uruguay ofrecen a los músicos del país la oportunidad de capacitarse con un profesional de reconocida trayectoria internacional, como lo es Maxi Nathan.

Más informes: (+595 985) 749-071 o al email: direccionartistica@osn.gov.py, redes @maxi_nathan ó #LaSinfónicaPy

Comedia en el Arlequín Teatro

¡Ay, Dios mío! es la comedia que se presenta en el Arlequín Teatro (Antequera 1061 y República de Colombia).

Ay Dios Mio - PRENSA 1.jpg

¡Ay, Dios mío!, obra de la dramaturga israelí Anat Gov, continúa en cartelera en Arlequín Teatro este fin de semana.

Foto: Gentileza.

Funciones los viernes y sábados, a las 21:00; domingos, a las 20:00. Entradas generales G. 90.000 o 2 x G. 160.000. Anticipadas G. 70.000 (hasta los jueves). Reservas al (0992) 442-152.

La obra de Anat Gov, dramaturga israelí, está protagonizada por Ana María Imizcoz y José Luis Ardissone, ambos con una tradición de muy sentidas y logradas interpretaciones.

Una terapeuta recibe un llamado de urgencia de un nuevo paciente quien dice estar en un estado emocional crítico.

Esto deriva en diferentes y desopilantes discusiones sobre las posturas de ambos ante el mundo en que viven, mientras van derribando creencias y construyendo coincidencias.

Completa el elenco Matías Miranda, en el rol del hijo autista del personaje de Ana Imizcoz.

Película nacional

Con la proyección de la cinta El secreto de la señora continúa mañana, sábado, a las 14:30, en la sala 12 del Instituto Superior de Bellas Artes (Mariscal Estigarribia 1039 entre Brasil y Estados Unidos). Acceso gratuito.

a4d44932-21e8-4018-aafe-dec46d370157.jpg

Cinta El secreto de la señora, en ciclo de cine nacional.

Foto: Gentileza.

A 35 años del rodaje del primer largometraje paraguayo emitido en TV del Paraguay, estará presente como invitada especial la coprotagonista de la cinta, Techi Pereira.

Se requiere previa inscripción: https://forms.gle/aWsAeJBtfMsfA1VP8. Se emitirá certificado de participación.

La cinta se basa en un cuento original de Dirma Pardo e inspirado en casos verídicos publicados por la prensa internacional. En esta ocasión, la literatura y las artes escénicas son las grandes protagonistas.

Dos chicas jóvenes de condición humilde son contratadas como empleadas domésticas en una mansión por una mujer extravagante y déspota.

Rodada en los últimos meses de la dictadura de Stroessner, fue concebida como un alegato contra la perversión, la corrupción y el totalitarismo que dominaban el país.

Más contenido de esta sección
El Centro Cultural del Puerto de Asunción, espacio ciudadano dedicado a promover el arte, la cultura y la integración social ofrece el proyecto Embarcate, con propuestas artísticas que incluyen música, feria de artesanías, paseos en barco, gastronomía y más.
La banda esteña Kuazar anunció su próxima gira por Europa. Serán los primeros representantes del metal nacional en emprender un tour por el viejo continente, llevando el sonido y la cultura paraguaya a escenarios internacionales.
Más de veinte jóvenes profesionales de la danza se unieron en torno a un objetivo común: Hacer que el baile sea accesible para todos los interesados sin límites de edad, género o capacidades físicas. Las clases se dan los martes y jueves en el polideportivo del Cuartel General del Ejército.
Con música, charla en torno a los inicios de la guarania, así como una muestra fotográfica fue parte de un coloquio en El Cabildo de Asunción el pasado viernes 17 de enero. Se repetirá la experiencia en el mes de febrero.
El heavy metal se prepara para una noche especial en Ciudad del Este con el regreso de Children of the Beast, la banda brasileña tributo oficial de Iron Maiden. Reconocida internacionalmente por su fiel recreación de la emblemática agrupación británica, el grupo ofrecerá un único show el próximo domingo 16 de febrero en un bar ubicado en el microcentro de la ciudad.
Un borrador de la letra de la famosa canción Mr. Tambourine Man, uno de los primeros éxitos de Bob Dylan, alcanzó los USD 508.000 en una subasta celebrada este fin de semana en Estados Unidos.