08 ago. 2025

Agenda de espectáculos de fin de semana con variadas propuestas

Música, danza y teatro son algunas alternativas para acudir y disfrutar en familia o con amigos este fin de semana.

kove7.jpeg

El Ballet Kove participa este viernes 6 en la tercera edición de Nuestra música, en el Teatro Lírico del BCP.

Foto: Kove.

Diversas actividades artísticas se ofrecen este fin de semana en salas de Asunción.

El concierto solidario Nuestra música, 3ª edición, tendrá lugar este viernes 6, a las 20:00, en el Teatro Lírico del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa esquina Roa Bastos). Entradas a G. 200.000.

Este encuentro musical y de danzas tiene como objetivo recaudar fondos para apoyar a comunidades indígenas y personas en situación de vulnerabilidad, especialmente en el área de la salud.

Todo lo recaudado será destinado a las obras sociales que, desde el año 2017, la asociación Juntas Podemos, que nuclea a esposas de oficiales activos y retirados de las FFAA de la Nación, trabaja de manera comprometida en favor de nuestros compatriotas.

El concierto contará con la participación de reconocidos artistas, como Juan Cancio Barreto, Los Ojeda, así como los cantautores Luis Duarte y Dani Meza, y el Ballet Kove.

“Estamos felices de participar por segunda vez del encuentro solidario. Ofreceremos nuestro show acostumbrado, el cual incluye repertorio variado, sobre todo siempre la música paraguaya, ritmos latinos y boleros”, comentó a ÚH Pedro Ojeda.

A su vez, Luis Duarte actuará junto a Dani Meza y adelantó que cantarán algunas canciones junto a Los Ojeda.

“Es un gusto para nosotros sumarnos a este encuentro que tiene una causa noble. Vamos a cantar una canción que lanzamos hace poco junto a Los Ojeda, titulada No pido nada, y de nuestro repertorio temas como Viajando voy y otras que no pueden faltar”, agregó.

“El Ballet Kove ofrecerá dos cuadros, uno de artesanías Isla Sakã y Malvita, de la Orquesta Típica de Luis Álvarez, y el otro de zapateos de caballeros y botellas, que es una selección de polcas de la Banda Folclórica Municipal”, comentó a ÚH Marisol Marín, integrante de Kove.

Teatros

Regresa la obra teatral 𝐘𝐨, 𝐙𝐞𝐥𝐝𝐚, de Luz Saldívar, inspirada en la vida de Zelda Sayre, escritora y bailarina norteamericana.

La cita es este viernes 6 y sábado 7 de junio, a las 20:30, y el domingo 8 de junio, a las 20:00, en el espacio Casa Mayor.

Son parte del elenco Eli Caballero, Ruth Ferreira y Arianna Jiménez, bajo la dirección de Luz Saldívar. La escenografía es de Hugo Matto.

Entradas anticipadas G. 60.000, promo 2 x G. 100.000. En boletería: G. 70.000. Reservas e informes: (0981) 605-737.

TIAtro Mbyky

Todos los viernes de junio, a las 20:00, en Teatro Independiente Alternativo (España casi San José), tendrá lugar el ciclo Tiatro Mbyky, circuito teatral.

Se trata de una experiencia que incluye teatro, after office (café, vinos, opciones gastronómicas), con temática inspirada en la guarania, que este año celebra sus 100 años de vigencia.

Cada obra tiene una duración de 15 minutos. Las piezas seleccionadas para este viernes son Más allá del río, Recuerdos de una guarania, Regresar y Café Guarania.

El ciclo busca fomentar el talento local y revitalizar el legado de la guarania desde una mirada fresca y contemporánea. Más datos al (0961) 856-991.

Más ofertas de teatro

Gustavísimo se titula la obra que celebra los 25 años de trayectoria actoral del humorista Gustavo Cabaña.

La puesta estrena este viernes 6, a las 21:00 en el Teatro Latino (Teniente Fariña casi Iturbe) y permanecerá en cartelera hasta el 22 de junio.

En la ocasión se verán personajes nuevos y un compilado de algunos que acompañaron al artista durante sus más de dos décadas de vigencia.

Participan los artistas invitados Maxi Medina en voz, el ballet a cargo de Claudia Ramos, y el actor prometió premios entre los asistentes, en cada función.

Entradas en venta en Ticketea.com.py, en forma anticipada con importantes descuentos; “no se queden sin su lugar”, señaló Gustavo en la conferencia de prensa que ofreció el jueves en el Casino de Asunción.

Podes leer además: Gustavo Cabaña: “Siempre fui bromista”

La obra Bajo la alfombra, escrita y dirigida por Maxi Lynn, llega a los escenarios los días viernes 6 y sábado 7, a las 21:00, y domingo 8 de junio, a las 20:00, en sala La Correa (Prof. Dr. Luis Alberto Garcete y Don Bosco).

Elenco de Bajo la alfombra

La obra Bajo la alfombra, escrita y dirigida por Maxi Lynn.

Foto: Gentileza NFC Producciones

La obra es un espejo incómodo que pone en escena los silencios familiares, e invita a mirar de frente lo que habitualmente se esconde. Las entradas tienen un costo de G. 60.000, con promoción de dos por G. 100.000.

Se trata de una experiencia teatral que invita a mirar de frente lo que habitualmente se esconde.

La obra es un espejo incómodo pero necesario que pone en escena los silencios familiares, los duelos no resueltos, los traumas que se heredan y el deseo de empezar de nuevo.

Reservas al (0992) 656-136 o al (0972) 517-195. Apoyan Lafust Centro de Investigación Corporal y Edifica Pro Arquitectura y Diseño.

Elenco de Mujeres de ceniza

Ana Martini, Margarita Irún, Pelusa Rubin y Clotilde Cabral.

Foto: Productora A mamá le dieron dos años.

La puesta Mujeres de ceniza, una comedia diferente, que conjuga drama, humor y suspenso, se presentará dos fines de semana más en el Teatro de la Alianza Francesa (Mariscal Estigarribia 1039). Entradas a la venta en tuti.com.py.

Podés leer además: Las damas de oro de la cultura y las tablas

Cuatro mujeres desnudan con descarnada ironía sus particulares visiones sobre la amistad, el matrimonio, el sexo, la infidelidad, la juventud perdida y las imborrables huellas que el paso del tiempo deja en las relaciones humanas.

La obra se puede ver los viernes y sábados, a las 20:30, y los domingos, a las 20:00.

Danza

lagocisnesfotos.JPG

Ballet Clásico y Moderno Municipal.

Foto: BCMM

El clásico El lago de los cisnes se despide de la cartelera del Teatro Municipal de Asunción (Presidente Franco esquina Chile), este domingo 8 de junio, con doble función, a las 16:00 y 19:00.

Podés leer: Gracia y sincronía del Ballet Clásico y Moderno Municipal en montaje El lago de los cisnes

Bajo la dirección de Miguel Bonnin, cuenta con coreografía de Mario Galizzi y música de Piotr Ilich Tchaikovsky. Costo de entrada en boletería y por tuti.com.py G. 54.500 (+ costo de servicio en la plataforma).

El teatro musical Elisa Lynch y el Mariscal López, bajo la producción de Asunshow, ofrece doble función este sábado 7 de junio, a las 16:00 y 19:00 en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco esquina Chile).

Las entradas tienen un costo de G. 100.000 para el público en general, G. 50.000 para niños y estudiantes. Promo a partir de 5 personas: G. 80.000 (con previo aviso al número de contacto).

Para informes y reservas de entradas (0981) 224-687 / (0986) 863-005.

Internacional

Boom Boom Kid regresa a Asunción tras siete años, esta vez junto a su banda, para presentarse el sábado 7 de junio en The JAM (Ntra. Sra. de la Asunción 1156), con Altamirano como invitado en DJ set.

Boom-Boom-Kid-Reaktivate-Blondie-Fotos-por-@godoyphotoshoot-@WalkingStgo-06.04.2024-13.jpg

Boom Boom Kid

Foto: @WALKINGSTGO - @GODOYPHOTOSOOT

Fundador de Fun People y figura clave del hardcore punk latinoamericano, Boom Boom Kid es un artista con más de 300 canciones editadas en su sello Ugly Records.

Su estilo combina poesía intensa, energía escénica desbordante y un idioma propio llamado “tum tum lunfardo”.

Entradas de forma anticipada: G. 110.000, disponibles en passline.com.py y Electric Circus.

En Lambaré

En el marco de actividades conmemorativas por el 63° aniversario como Municipio independiente de Lambaré, este sábado 7 de junio, desde las 20:00, se realiza la 18ª edición del tradicional Festival Lambareño.

De la fiesta, participarán artistas nacionales e internacionales. La entrada será libre y gratuita.

La celebración se realizará en el polideportivo de la Cooperativa Lambaré (Campos Cervera y Rodolfo Zotti) y contará con variada participación artística.

Subirán al escenario, el grupo Generación, Los Alfonso, la Orquesta Municipal de Lambaré, Aires del Folclore y Osmar Suárez. En tanto que desde México se suma el cantante Carlos Montalvo, ex vocalista del legendario grupo Los Ángeles Azules.

Más contenido de esta sección
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.
La cantante paraguaya Nath Aponte continúa cautivando con su talento en el reality de La Voz Argentina. El último martes participó en su primera batalla, donde se ganó la preferencia de los coaches y del público, lo que le permitió seguir en el concurso.
El cantante Ozzy Osbourne falleció de un infarto de miocardio el pasado 22 de julio, según su autopsia, que reveló además que sufría de una enfermedad de la arteria coronaria y confirmó el Parkinson que le fue diagnosticado en 2019, informó este martes el New York Times.
Asunción se prepara para un encuentro ancestral con “Ñande Yvy, Ñande Rekove” (Nuestra Tierra, Nuestra Existencia), el 9 de agosto, coincidiendo con el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, declarado por las Naciones Unidas.