01 jun. 2024

Agencia de Tránsito y Seguridad Vial pone a disposición el manual básico del peatón

La Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV) pone a disposición el Manual Básico del Peatón, material educativo gratuito sobre seguridad vial exclusiva para quienes se desplazan caminando.

peatón.jpg

El manual cuenta con cinco capítulos donde se encuentran temas sobre calzadas y zonas peatonales, semáforos, trayecto escolar seguro, personas mayores como peatones, y peatones en la ruta.

Foto: Gentileza.

La Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV) pone a disposición el Manual Básico del Peatón con el objetivo de recordar cuáles son las reglas, lo que se debe hacer y también evitar para desplazarse con seguridad en la vía pública.

El manual cuenta con cinco capítulos donde se encuentran temas sobre calzadas y zonas peatonales, semáforos, trayecto escolar seguro, personas mayores como peatones, y peatones en la ruta.

Para poder compartir mejor entre todos las calles y rutas del país, hay que ponerse de acuerdo y respetar los derechos de todos. Para ello, hay una serie de señales y normas de circulación que son como las reglas del juego.

Mediante el manual se podrá aprender cómo cruzar plazas y lugares públicos, cómo cruzar en las zonas donde no existen pasos peatonales. El material también informa sobre la forma en que las personas mayores deben cruzar las calles, los consejos en casos de lluvias y la forma de transitar caminando en las noches.

La ANTSV también cuenta con otros manuales en su sitio web, fomentando la educación vial, que es el aprendizaje de conocimientos, hábitos y actitudes en relación con las reglas, normas y señales que regulan la circulación de vehículos y personas por las calzadas y aceras, que permitan a los ciudadanos dar una respuesta adecuada (segura y fluida) en las distintas situaciones de tráfico en las que se pueda ver inmerso, ya sea como peatón, pasajero o conductor.

Cabe señalar que la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV) tiene como misión la prevención y el control de los accidentes de tránsito, colaborando con los organismos responsables en la reducción de la tasa de mortalidad y morbilidad ocasionada por los mismos, mediante la coordinación, promoción, monitoreo y evaluación de las políticas públicas de seguridad vial en el territorio nacional.

Instan a motociclistas de Asunción a registrarse para recibir cascos certificados

La Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV) convoca a motociclistas de Asunción para la postulación para recibir cascos reglamentarios y certificados de forma gratuita.

Esta acción es parte de la campaña “Usá la Cabeza”, que promueve el uso correcto de elemento de seguridad vial, además del uso del chaleco reflectivo.

Los interesados solo necesitan completar sus datos en el formulario y cumplir con los requisitos de estar entre los 100 primeros inscriptos, residir en la ciudad de Asunción (excluyente) y contar con licencia de conducir y habilitación al día que correspondan a la capital (excluyente).

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción presentó este viernes informes y documentos a la Contraloría General de la República (CGR) sobre la emisión de bonos de los años 2022 y 2023. Desde la comuna negaron un desvío de G. 500.000 millones y justificaron su uso en pago de salarios y en costos operativos.
El Comité de Derechos del Niño de las Naciones Unidas emitió recomendaciones a Paraguay para combatir y prevenir la violencia sexual y el maltrato infantil. Señala, entre otras cosas, aumentar las penas para los casos de actos de violencia sexual, además de garantizar la denuncia y la investigación de estos hechos.
Un automóvil protagonizó un grave accidente en Luque, donde una motocicleta quedó bajo sus ruedas y el conductor del biciclo salió despedido por el impacto. La persona que estaba al mando del rodado abandonó el lugar tras el hecho.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) abrió el concurso de precios de venta de su energía al mercado del Brasil. En esta primera etapa se busca definir cuánto están dispuestas a pagar las empresas interesadas del vecino país, conforme a los valores que rondan actualmente en el mercado brasileño.
El Ministerio Público, junto a agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), allanaron una lujosa vivienda en la ciudad de Lambaré, que forma parte de los bienes obtenidos por el narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão. La propiedad pasará a manos de la Senabico.
Choferes de la línea 27 realizaron un paro de varias horas, desde las 04:00 de la madrugada de este viernes, reclamando pago de salarios y otras reivindicaciones. Luego de unas negociaciones, salieron a la calle a cumplir con su trabajo, con la promesa de que se cumpliría con ellos.