11 jul. 2025

Afirman que soja paraguaya “salvó" a industria argentina

Medios del vecino país siguen resaltando la situación negativa por la cual atraviesa el sector agroindustrial argentino, en contraste con la positiva dinámica del mercado sojero paraguayo.

En ese sentido, en una publicación del diario Clarín se resalta que “la soja paraguaya salvó el mes” a la industria argentina y que sin el volumen importado desde Paraguay el Índice de Utilización de Capacidad Instalada hubiera sido del 20% y la Capacidad Ociosa del 80%. Señala que mediante el régimen de “importación temporaria” en Argentina, su industria aceitera logró mantener volúmenes razonables de molienda, evitando el cierre de plantas por la falta de oferta de soja.

De acuerdo con lo que se recoge de un informe de la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC) del vecino país, Paraguay volvió a “salvar” a la industria aceitera argentina durante el primer trimestre del año, al permitirle seguir operando en un contexto de escasez de oferta interna de granos, además de que la mayor parte de las ventas externas paraguayas se destinaron a la Argentina.

La Cifra 71,5 millones de dólares ingresaron al país hasta abril por los envíos de habas, poroto y semillas de soja a Argentina, según MEF.

Más contenido de esta sección
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) y la Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) son los dos gremios que anuncian el paro para los días 21, 22 y 23 de julio. Se estima que la medida afectará al 92% de los buses habilitados.
El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que el comercio exterior a junio de 2025 presentó un déficit de USD 697,9 millones, a diferencia del mismo lapso del año pasado, cuando el país había registrado un superávit de USD 469 millones.
Tras una reunión con la mesa directiva de la Cámara de Diputados, el viceministro del Transporte, Emiliano Fernández, aseguró este viernes que el Gobierno prepara medidas para mitigar el impacto del paro de transporte. Adelantó que se preparan 700 buses como parte del plan de contingencia.
A casi 8 días de que se haya hackeado la página web del MEF, específicamente en el apartado del Viceministerio de Economía, el sitio aún sigue sin restaurarse completamente. El MEF señala que existe una migración web en proceso.
Militares jubilados emitieron un comunicado en el que convocan a todos los sectores vinculados a la Caja Fiscal a manifestarse en contra de la intención del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de principalmente aumentar la edad de jubilación. Criticaron el “monopolio político” y hablan de que se “manipula el déficit con parches”.
El MEF buscará alternativas para reformar la Caja Fiscal, cuyo déficit ya asciende a unos USD 128 millones. El aumento de la edad para la jubilación, así como un mayor aporte, están en la agenda.