07 nov. 2025

Afirman que la daga de Tutankamón es “extraterrestre”

Una investigación científica refiere a que una de las dagas de hierro enterrada junto al rey Tutankamón procede de un meteorito. Además se sugiere que los egipcios sabían sobre el material utilizado.

tutankamón.jpg

Los autores dijeron que los egipcios sabían lo que estaban utilizando. | Foto: CNN.

Investigadores de Italia y el Museo Egipcio utilizaron espectrometría de fluorescencia de rayos X para descubrir de qué estaba hecha la pequeña espada del rey Tutankamón, según se detalla en un artículo publicado en la revista Meteoritics and Planetary Science.

Los arqueólogos y los historiadores se encuentran fascinados por los restos momificados del rey Tutankamón, descubiertos en la década de 1920.

Ya en el pasado, los científicos habían afirmado que la daga de hierro en la tumba de Tutankamón podía provenir de meteoritos.

Encontraron en su composición hierro, níquel y cobalto, similar a la de otros meteoritos de una base de datos, lo que “sugiere fuertemente su origen meteorítico”.

Se sospecha que otros artefactos de hierro del antiguo Egipto también pueden ser meteoríticos, ya que rara vez se usaba el hierro fundido.

Los autores dijeron que los egipcios sabían lo que estaban utilizando, informa el portal de CNN.

“Sugerimos que los antiguos egipcios atribuyen un gran valor al hierro meteorítico para la producción de finos objetos decorativos o ceremoniales”, dice el artículo.

De hecho, los autores afirman que sus hallazgos podrían explicar por qué los egipcios en el siglo XIII antes de Cristo se refieren a un nuevo jeroglífico que literalmente se traduce como “hierro del cielo”.

Esto, dicen los investigadores, “sugiere que los antiguos egipcios, en la estela de otros pueblos antiguos de la zona mediterránea, eran conscientes de que estos pedazos raros de hierro cayeron del cielo ya en el 13 a.C., anticipándose a la cultura occidental por más de dos milenios”.

Más contenido de esta sección
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.