03 oct. 2025

Afirman que el día tiene 16 horas porque gira más rápido

Un científico alemán viene realizando estudios desde el 2000 y afirma que el planeta aumentó la velocidad de su movimiento de rotación. Por eso, el día que vivimos, es más corto de lo que creemos.

tierra.jpg

La Tierra estaría sufriendo cambios que no son notados naturalmente. Foto: Ilustración.

El estudio es conocido como “Resonancia Schumann”, el cual trata sobre Metafísica Cuántica y Astrofísica Meta Cuántica, y explica por qué la tierra gira más rápido, según informa el portal Terra.com.ar.

De esta manera, el doctor alemán Schumann, con base en la universidad UTN de Münich, realizó el descubrimiento por el cual estima que el día solo tiene 16 horas, en vez de 24.

Básicamente, el experto afirma que el día que vivimos como de 24 horas, en realidad, tiene 16 horas y por eso los tiempos de hoy se ven tan acelerados.

Según los estudios, durante siglos la tierra giró sobre su propio eje a 7.8 hz. pero a partir de 1980, ese número cambió, aunque lo hizo muy rápidamente en tan solo seis años, hasta llegar a 12 hz.

Más contenido de esta sección
Un derrame de aceite en la pista principal paralizó este martes las operaciones en el aeropuerto Santos Dumont de Río de Janeiro, el décimo de mayor movimiento de pasajeros en Brasil, informaron fuentes oficiales.
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó este lunes que el mandatario Nicolás Maduro “suscribió", sin precisar una fecha, un decreto que le otorga poderes especiales para defender al país ante las que llamó “peligrosas amenazas” de Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en aguas cercanas a la nación suramericana.
Una niña de dos años fue elegida este martes como la nueva kumari de Nepal, la diosa viviente venerada por los hindúes y los budistas en este país asiático desde hace medio siglo, marcando el inicio de su reclusión ceremonial y el rol divino que mantendrá hasta alcanzar la pubertad.
YouTube aceptó pagar USD 22 millones al presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin a una demanda por la suspensión de su cuenta en esa plataforma de videos después del asalto al Capitolio de 2021, según un documento judicial publicado el lunes.
Ecuador inició este lunes la segunda semana de protestas convocadas por el movimiento indígena contra el presidente Daniel Noboa por el alza del precio del diésel en tensión creciente por el primer manifestante fallecido en estas movilizaciones, que ya superan los cincuenta heridos y el centenar de detenidos, entre ellos una docena enviados a prisión preventiva bajo imputaciones de terrorismo.
Nuevas pruebas halladas en rocas de 540 millones de años sugieren que algunos de los primeros animales de la Tierra fueron probablemente antepasados de la esponjas marinas modernas.