08 ago. 2025

Aerolíneas de EEUU advierten de posible “caos” si no se restringe la 5G cerca de aeropuertos

Los presidentes de diez compañías aéreas estadounidenses lanzaron la voz de alarma esta semana ante las autoridades sobre el potencial “caos” que representaría el despliegue de la tecnología de redes ultrarrápidas 5G en las proximidades de aeropuertos, según una carta obtenida por la agencia AFP.

Boeing 737-8 MAX-American Airlanes.jpg
El 737 Max fue penalizado en marzo de 2019 tras un par de accidentes mortales.

Foto referencia: jetphotos.com

“Se necesita una intervención inmediata para impedir una importante perturbación operativa para los pasajeros, los transportistas, las cadenas de suministro y la entrega de suministros médicos esenciales”, señalaron a dos días de la entrada en servicio de la red 5G.

Las aerolíneas y empresas de carga de Estados Unidos se preocupan de las consecuencias de esta red sobre los aviones por posibles perturbaciones en los instrumentos de control.

“En una jornada (como la del domingo último), más de 1.100 vuelos y 100.000 pasajeros se verían sujetos a anulaciones, desvíos y retrasos”, temen los presidentes de estas empresas entre las que se encuentran American Airlines, Delta o Southwest, pero de igual forma las divisiones aéreas de gigantes logísticos como FedEx y UPS.

“Para ser francos, el comercio del país se detendrá en seco”, declararon.

“Escribimos para pedir urgentemente que la 5G sea implementada a partir del 19 de enero en cualquier sitio, excepto a unos 3,2 kilómetros de las pistas de aeropuertos, como fue definido por la FAA”, la autoridad de aviación federal, señala la misiva.

Calamidad económica

“Considerando el poco tiempo restante y la importancia de esta calamidad económica completamente evitable, solicitamos respetuosamente que adopten todas las medidas necesarias para que la 5G sea desplegada, excepto cuando las torres estén demasiado cerca de las pistas de los aeropuertos”, piden al Gobierno estadounidense, a la FAA y a la agencia de telecomunicaciones, la FCC.

Por eso, abogan por una pausa “hasta que la FAA pueda determinar cómo este despliegue puede llevarse a cabo con seguridad y sin perturbaciones catastróficas”.

La FAA declaró el domingo que había aprobado la utilización de forma segura de algunas antenas repetidoras en las zonas donde la 5G será desplegada, despejando “hasta 48 de los 88 aeropuertos más directamente afectados por las interferencias de la banda C de la 5G”.

A inicios de enero, las compañías aéreas obtuvieron un nuevo plazo, hasta el miércoles, para que se activaran estas nuevas frecuencias de banda.

Estas amenazaban, a través de su federación Airlines for America, con demandar a los gigantes de las telecomunicaciones AT&T y Verizon, con el fin de obtener el plazo y las modificaciones técnicas en el despliegue de la última generación del internet móvil ultrarrápido.

Bandas de frecuencia de 3,7-3,8 GHz fueron atribuidas a AT&T y Verizon en febrero del 2021 al término de una licitación por decenas de miles de millones de dólares.

Ante preocupaciones por potenciales problemas de interferencia con los aparatos que miden la altitud en los aviones, la FAA emitió nuevas directivas que limitan la utilización de estos mecanismos de vuelo en algunas situaciones.

Las aerolíneas estadounidenses protestaron por los potenciales costos de tal decisión, y pidieron a las autoridades que encontraran rápidamente una solución.

En diciembre, los fabricantes Airbus y Boeing también expresaron “preocupación” sobre posibles perturbaciones en el instrumental de sus aparatos por la 5G, en una carta al Departamento de Transportes de Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.