23 ago. 2025

Aerolíneas Argentinas será “susceptible de privatización”

El presidente de Argentina, Javier Milei, declarará a la compañía estatal Aerolíneas Argentinas como “susceptible de privatización”, informó ayer el portavoz presidencial, Manuel Adorni.

En su habitual comparecencia ante los medios en Casa Rosada (sede del Ejecutivo), el vocero indicó que “probablemente en los primeros días de la próxima semana” el mandatario emitirá un decreto para que la compañía quede “sujeta a privatización”.

“Aerolíneas Argentinas arrastra un déficit crónico a raíz de las desastrosas gestiones que llevaron todos y cada uno de los gobiernos populistas, lo que provoca la necesidad de efectuar constantes transferencias de recursos públicos que ponen en riesgo la sostenibilidad fiscal”, detalló.

Milei tomará esa decisión en virtud del artículo 9 de la Ley 23696, de Reforma del Estado, que indica que la declaración de “sujeta a privatización” será hecha por el Ejecutivo, aunque deberá ser “aprobada por ley del Congreso” previo “trámite parlamentario de preferencia”.

Según el Ejecutivo, desde 2008, el Estado argentino ha aportado 8000 millones de dólares “para cubrir el déficit de la compañía”, lo que calificó de “atrocidad” y de “falta de empatía” hacia los ciudadanos, muchos de los cuales “no han volado en su vida”.

“Esta atrocidad también se refleja en su estructura sobredimensionada, que cuenta con una dotación de 1.204 pilotos de línea para volar 81 aviones activos, es decir un número absolutamente excesivo siempre comparándolo con el promedio de la industria”, apuntó. EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).