11 jul. 2025

Aerolínea reanudará vuelos a Salta desde febrero de 2025

La línea aérea de bandera nacional Paranair firmó un acuerdo con la Provincia de Salta para la reapertura de la ruta que unirá nuevamente Asunción con esa ciudad argentina, recuperando así otro destino dentro del país vecino.

Los vuelos tendrán dos frecuencias semanales, los días miércoles y sábado, a partir del mes febrero de 2025 y serán operados por aeronaves Bombardier CRJ-200 de 50 plazas.

El acuerdo se firmó en La Casa de Salta, en Buenos Aires, Argentina, y contó con la presencia del gobernador de la provincia de Salta, Gustavo Sáenz; la embajadora de la República del Paraguay en Argentina, Helena Felip; el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de Argentina, Daniel Scioli; y otras autoridades provinciales y de la compañía aérea.

Al retomar la ruta a Salta, la aerolínea de bandera paraguaya busca seguir apostando a la conectividad del país e incrementando destinos y frecuencias dentro de la región. El noroeste argentino es una región estratégica para la compañía, indicaron desde Paranair, por lo que el vuelo a Salta junto con la ruta a Jujuy, que se habilita en noviembre, se complementarán ofreciendo un producto ideal para el turismo y las relaciones comerciales de ambos países.

Más contenido de esta sección
La Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) confirmó este jueves que se sumarán al paro de 72 horas, anunciado para los días 21, 22 y 23 de julio próximos.
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, habló de los proyectos que apuntan a actualizar la ley de maquila y ampliarla al rubro de servicios, con lo que se proyecta la fabricación de electrodomésticos en el país.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público “no da más” y que requiere de un “cambio profundo y radical”. El mandatario informó que el proyecto de ley que busca una reforma integral del sector será presentado la próxima semana. Con respecto al paro, adelantó que se prepara un plan de contingencia.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó este jueves que la propuesta de que el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) absorba la Secretaría Nacional de Turismo “potenciará" el sector turístico y no será un retroceso. Desde el sector hotelero lamentaron la propuesta del Gobierno.
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) expresó este jueves en un comunicado que acompañarán las reformas con visión de desarrollo económico.
Tras el anuncio del Gobierno de plantear que Senatur pase a depender del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Manuel Benítez Codas, de la Asociación de Industrias Hoteleras del Paraguay, se pronunció en representación del gremio y lamentó que “el turismo no es una prioridad para el Estado”.