08 ago. 2025

Aerolínea italiana propone vuelos entre Asunción y Encarnación

24747773

Ministra de Turismo, Angie Duarte

Gentileza

Con el objetivo de potenciar la conectividad aérea doméstica entre Asunción-Encarnación, la ministra de Turismo, Angie Duarte, encabezó una mesa de trabajo junto a empresarios de diversos sectores de Itapúa, representantes del sector hotelero y gastronómico, autoridades municipales, de la Gobernación, la Ruta Jesuítica, la EBY, entre otros.

El encuentro contó con la presencia del embajador italiano en Paraguay, Marcello Fondi, quien reafirmó el apoyo de su país para fortalecer la conexión, e impulsar el desarrollo turístico en la región.

En la reunión delinearon acciones que buscan consolidar la conexión entre ambas ciudades, para facilitar el acceso a esta región clave del país, y fomentar el turismo.

La ministra Duarte resaltó el desafío principal de concretar esta ruta, “Es imprescindible dejar una capacidad instalada para la infraestructura turística de calidad, a fin de lograr la conectividad con Itapúa, y eso lo vamos a lograr entre todos, en una alianza público-privada”, expresó.

Aerolínea. En la ocasión, la empresa Winflyer Airlines, de origen italiano, presentó su propuesta de vuelos domésticos para la ruta Asunción-Encarnación, destacando las oportunidades que este servicio de transporte aéreo podría generar para la región. Por la Senatur participaron también, el director de Gestión Turística, Javier Ramírez; y el jefe regional de Itapúa, Víctor Chamorro.

Por otro lado, autoridades aeronáuticas del país están negociando con las autoridades municipales un acuerdo que permita la modernización del aeropuerto de Encarnación. Los trabajos deben estar listos para inicios del segundo semestre de año.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.
Conatel avanza en la licitación de licencias 5G, con Claro Paraguay y Nubicom SRL como únicos oferentes, marcando un paso clave hacia la implementación de la tecnología de banda ancha móvil en el país.
Desde el principal gremio de frigoríficos del país defendieron el libre mercado en Paraguay y negaron que exista un oligopolio en el sector que esté elevando los costos de la carne. Sostuvo que los precios se fijan según la demanda.