20 jul. 2025

Advierten que ruptura con la DEA podría terminar en sanciones contra Paraguay

30700841

Polémica. La conferencia de autoridades sobre caso DEA.

ARCHIVO

El analista Jorge Codas Thompson considera que el Gobierno debe entender la gravedad de la mala relación con la DEA. Un ejemplo concreto es que Estados Unidos, además de imponer aranceles aduaneros a sus tres socios comerciales más importantes por no ayudar al combate contra la inmigración ilegal, aplica otro 10% a China por no combatir de manera suficiente el tráfico de fentanilo, una Jorge Codas Thompson que causa una gran cantidad de muertes.

Para Codas, esto es una muestra de que si Paraguay no prioriza su relación con la DEA y no confronta al crimen organizado, podría imponer sanciones al país.

“Si la primera potencia del mundo (EEUU) le va a imponer sanciones a la segunda potencia del mundo (China) por cuestiones relacionadas al tráfico de drogas, podemos tener una idea de las consecuencias que esto puede llegar a tener para nuestro relacionamiento con Estados Unidos”, consideró.

“El Paraguay podría eventualmente, si la relación no se recompone, ser pasible de sanciones y este es un punto que no se debe menospreciar ni subestimar”, subrayó.

Por otro lado, en cuanto al comercio, queda pendiente conocer si Donald Trump hace excepciones a los aranceles, a las importaciones a los países que considera estratégicos, como Paraguay, en el contexto de las medidas proteccionistas que ya se anuncian.

“Paraguay tendrá que ser proactivo en presentarse como socio fundamental en otros temas, no necesariamente conexos, pero muy importantes para el gobierno norteamericano como el tema del terrorismo y el narcotráfico”, expresó el analista político.

Más contenido de esta sección
Pedro Alliana rechazó las afirmaciones de Claudia Aguilera, quien dijo que a Honor Colorado le molesta la memoria de Marcelo Pecci. Por otra parte, el vicepresidente negó que esté negociando con Soto para que sea su dupla en 2028.
El senador colorado Luis Pettengill dijo que la población tiene acceso a cortes de carne accesible y puso como ejemplo el puchero y valoró que el precio oscila la suma de G. 10.000. Fue al ser consultado si está de acuerdo con la afirmación de la senadora Yolanda Paredes, quien cuestionó que la ciudadanía ya no tiene acceso siquiera a comer un asado por el alto costo que ello representa.
El presunto tortolero detenido por la muerte de un hombre en Villa Morra fue funcionario de la Cámara de Diputados por 16 años. No existen rastros concretos de su incorporación, aunque su legajo registra datos recién desde el 2020, dicen en Diputados.
Reembolso por fallas en el servicio y cobros indebidos son los pilares del proyecto de ley que busca proteger a los usuarios de telefonías y servicios de internet.
El diputado independiente Raúl Benítez calificó de “hipócrita” a la Comisión Antilavado, cuyo informe final fue aprobado para ser remitido a instituciones como la Fiscalía y la Contraloría General. Afirmó que la comisión debió autoinvestigarse y centrarse en uno de sus propios integrantes: el senador Gustavo Leite. “Si querían investigar sobre lavado... (Leite) tenía los contactos del fentanilo”, lanzó.