08 oct. 2025

Advierten que las garrapatas también son peligrosas para los humanos

El médico veterinario Julio Román explicó que las garrapatas son perjudiciales tanto para los animales como para los humanos. El profesional explicó que estos artrópodos contagian una serie de enfermedades que pueden tener consecuencias graves e incluso provocar la muerte.

garrapata.jpg

Una sola garrapata puede poner hasta 1.000 huevos.

Foto: cinfasalud.cinfa.com

El profesional comentó en conversación con Monumental 1080 AM que por más que nuestras mascotas estén desparasitadas, pueden ser contagiadas con garrapatas en salidas ocasionales y contactos con otros animales.

“Un caso bastante común se da con las palomas, que a veces bajan al patio para tomar agua y, en ese momento, pueden bajar las garrapatas”, dijo el profesional.

El veterinario explicó que las garrapatas pueden transmitir muchas enfermedades como la erliquiosis, que produce una destrucción de glóbulos rojos y, si es un caso severo, puede ocasionar la muerte del animal.

El médico veterinario Julio Román advirtió que estas enfermedades también pueden ser transmitidas a los humanos. “Antes no se conocía mucho de la enfermedad y estas no eran tratadas adecuadamente. La picadura de la garrapata se da en animales y humanos”, agregó.

https://twitter.com/AM_1080/status/1613192547953770496

Román aseguró que una de las formas más efectivas de prevenir la presencia de estos parásitos en las viviendas es la limpieza. “No es para asustar a la gente, pero queremos que la gente sea consciente y tenga los cuidados correspondientes”, dijo.

“La creolina es desinfectante y repelente, pero debe usarse bajo ciertas indicaciones, con la concentración correcta y tomando los recaudos con las mascotas para que no sufran de intoxicaciones. Cada tipo de producto tiene su indicación. Siempre es bueno conocer los productos. Pero, antes de usar la creolina se debe limpiar”, mencionó.

El profesional recomendó que una persona encuentra una garrapata prendida en su cuerpo, no intente sacarla de forma brusca. “Cuando tratamos de arrancarle, queda la parte de la cabeza pegada al cuerpo y se produce una salivación que puede transmitir mayor cantidad de enfermedades. Las garrapatas pueden producir parálisis facial e incluso artritis”, dijo.

El veterinario sugirió inspeccionar de forma frecuente a las mascotas, principalmente en las zonas más propensas o donde hay menor cantidad de pelo como el cuello, la oreja, la ingle y la zona perineal.

El profesional recordó que existen una serie de tratamientos para la prevención y eliminación de las garrapatas.

Más contenido de esta sección
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.