12 ago. 2025

Advierten que daños de Florence pueden alcanzar los USD 5.000 millones

Las consecuencias económicas provocadas por el devastador huracán Florence, que a su paso dejó casas destruidas, inundaciones y muertes, podrían situarse entre los USD 2.500 y USD 5.000 millones, de acuerdo con datos revelados este lunes.

Florence (2).jpg

Imagen de las inundaciones en las calles causadas por el huracán Florence.

EFE.

La empresa Willis Towers Watson, especializada en consultoría global y correduría, que continúa analizando a Florence, advirtió este lunes que los efectos, por su proximidad a grandes zonas de población en Carolina del Norte y Carolina del Sur, podrían ser una amenaza para personas, la comunidad y empresas.

Pese a las elevadas pérdidas provocadas por Florence, el subdirector general de la compañía, Juan Carlos Tárraga, señaló también que “debido a los últimos cambios en la estructura de la tormenta y como resultado de la disminución de la velocidad del viento, se han rebajado las estimaciones de pérdidas aseguradas respecto a las iniciales”.

Nota relacionada: Impresionantes imágenes captadas desde el espacio del huracán Florence

Explicó que la disminución en la velocidad del viento hace que los mayores daños se produzcan por las fuertes inundaciones, que, a priori, deberán provocar menos destrucción que el viento, si bien ambas causas tienen cobertura dentro del esquema de riesgos catastróficos en un contrato de seguro.

Las inundaciones del huracán Florence.

Las inundaciones del huracán Florence.

EFE.

Lea más: Estado de emergencia y 31 muertos, el balance de Florence

Sin embargo, de acuerdo con Tárraga, “las empresas, especialmente las que tienen mayor exposición a catástrofes, deben comenzar el proceso de renovación de su seguro con anticipación, garantizar que la información que ofrecen sea completa, actual, precisa”.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.