09 ago. 2025

Advierten que daños de Florence pueden alcanzar los USD 5.000 millones

Las consecuencias económicas provocadas por el devastador huracán Florence, que a su paso dejó casas destruidas, inundaciones y muertes, podrían situarse entre los USD 2.500 y USD 5.000 millones, de acuerdo con datos revelados este lunes.

Florence (2).jpg

Imagen de las inundaciones en las calles causadas por el huracán Florence.

EFE.

La empresa Willis Towers Watson, especializada en consultoría global y correduría, que continúa analizando a Florence, advirtió este lunes que los efectos, por su proximidad a grandes zonas de población en Carolina del Norte y Carolina del Sur, podrían ser una amenaza para personas, la comunidad y empresas.

Pese a las elevadas pérdidas provocadas por Florence, el subdirector general de la compañía, Juan Carlos Tárraga, señaló también que “debido a los últimos cambios en la estructura de la tormenta y como resultado de la disminución de la velocidad del viento, se han rebajado las estimaciones de pérdidas aseguradas respecto a las iniciales”.

Nota relacionada: Impresionantes imágenes captadas desde el espacio del huracán Florence

Explicó que la disminución en la velocidad del viento hace que los mayores daños se produzcan por las fuertes inundaciones, que, a priori, deberán provocar menos destrucción que el viento, si bien ambas causas tienen cobertura dentro del esquema de riesgos catastróficos en un contrato de seguro.

Las inundaciones del huracán Florence.

Las inundaciones del huracán Florence.

EFE.

Lea más: Estado de emergencia y 31 muertos, el balance de Florence

Sin embargo, de acuerdo con Tárraga, “las empresas, especialmente las que tienen mayor exposición a catástrofes, deben comenzar el proceso de renovación de su seguro con anticipación, garantizar que la información que ofrecen sea completa, actual, precisa”.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.