16 nov. 2025

Adultos mayores instan a perder el miedo y vacunarse contra el Covid-19

El Ministerio de Salud Pública comenzó este lunes con la vacunación de las personas de 70 años y más a nivel país. El objetivo es llegar a la inmunización de 73.000 en esta etapa. Muchos de los abuelos expresaron su felicidad e instaron a perder el miedo.

Vacunación adultos mayores.jpeg

El Ministerio de Salud bajó el rango de edad de vacunación contra el Covid a 70 años, debido a la baja concurrencia.

Foto: Luis Enriquez.

La vacunación para adultos de 70 años y más arrancó este lunes en todo el país, manteniendo la modalidad que es por terminación de cédula. Esta jornada deberán acudir a los puestos vacunatorios las personas cuya terminación de documento de identidad sea de 0 y 1.

En la Secretaría Nacional de Deportes (SND), donde se habilitó el vacunatorio vehicular y peatonal, se registró una gran concurrencia desde tempranas horas.

Sin embargo, el último fin de semana solo 20 personas acudieron hasta el lugar para recibir la vacuna contra el Covid-19. Un informe del canal Telefuturo señaló que solo 10 adultos mayores concurrieron el sábado y otros 10 más el domingo.

Nota relacionada: Ante fracaso, bajan rango a 70 años

María de Orella fue una de las personas que acudió hasta el Autovac de la SND con su nieta. La mujer alegó a través de NPY que hay mucha desinformación sobre la vacunación contra el coronavirus y eso hace que haya temor entre los abuelos y las abuelas. “Hay que ponerse la vacuna”, instó.

Juana Melgarejo, acompañada de su hija, mientras esperaba su turno, comentó que su esposo falleció a causa del Covid hace cuatro meses. “No es joda este momento que estamos pasando y tenemos que ponernos (la vacuna) los que tenemos la posibilidad, salvarnos de alguna manera”, acotó.

El Ministerio de Salud Pública decidió bajar el rango de edad para la vacunación a 70 años debido a la baja concurrencia de personas de la tercera edad.

Embed

Se espera vacunar a una población de 73.041 personas en esta fase. Todos deben realizar previamente su registro en la página www.vacunate.gov.py.

Con relación a la segunda dosis que deben recibir las personas que ya fueron inoculadas con la primera, los que se pusieron Covaxin pueden acudir al vacunatorio donde se aplicaron contando 28 días, aproximadamente, desde el primer pinchazo. En el caso de AstraZeneca, ocho semanas después de la primera aplicación.

Lea más: Director del PAI, preocupado por escasa presencia de habilitados para vacunación

La cartera sanitaria también convocó a los extranjeros que residen en el país a registrarse en el sistema para poder acceder a la vacuna anti-Covid.

Hasta la fecha, 278.104 personas se registraron a través del sistema del Ministerio de Salud, de las cuales 97.619 fueron vacunadas. El objetivo de la primera etapa, que incluye a trabajadores de la salud y adultos mayores, es vacunar a 700.000 ciudadanos.

Desde el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) expresaron su preocupación por la poca la afluencia en los vacunatorios. Pidieron mayor conciencia, teniendo en cuenta que la aplicación del biológico puede evitar cuadros graves de la enfermedad.

Más contenido de esta sección
Un motociclista atropelló violentamente a una madre y su hija mientras intentaban cruzar una avenida en la ciudad de Obligado, Departamento de Itapúa. Los tres quedaron con lesiones.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Dirección de Meteorología anuncia tormentas y ráfagas de viento de hasta 120 km/h en varias zonas de Paraguay. Las condiciones de tiempo severo están previstas para el domingo y el lunes.
La Policía Nacional informó que son cinco las personas detenidas tras un mega operativo en zona de Pantanal, en Lambaré, Departamento Central. Uno de los detenidos tendría participación en el homicidio de un adolescente de 16 años, ocurrido el 4 de noviembre pasado.
La Policía Nacional incautó 22 kilos de oro en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, que iba a ser trasportado en un vuelo que tenía como destino Panamá. Tres personas fueron detenidas, entre ellas, un funcionario de la Dinac. El valor del cargamento sería de USD 3 millones.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.