28 nov. 2025

Aduaneros y militares se exponen a pena de 15 años por contrabando

Los funcionarios aduaneros, militares y comerciantes involucrados en el caso de contrabando, cuyo modus operandi fue revelado por parlamentarios en la víspera, se exponen a 15 años de cárcel, según el Ministerio Público.

Ooperativo

Militares y funcionarios aduaneros quedaron detenidos durante un operativo contra el contrabando.

Foto: Gentileza

El fiscal anticorrupción Rodrigo Estigarribia, encargado del operativo Tartufo, habló este miércoles sobre el proceso iniciado contra nueve personas por asociación criminal, cohecho pasivo agravado y contrabando.

Se trata del mismo caso cuyo modus operandi fue expuesto por la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) al lavado de dinero y delitos conexos en la mañana del martes, que data de marzo de 2021 y se registró en Ciudad del Este, Alto Paraná.

El agente del Ministerio Público manifestó que los procesados ahora se exponen hasta a 15 años de cárcel por supuestos hechos en concurso.

Lea también: Estructura del contrabando es superior a la de la Armada, afirma comandante

Mencionó que la Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión al Contrabando (UIC) realizó la denuncia del caso ante el Ministerio Público a raíz de reclamos de varios paseros en la zona y que posteriormente se abrió una investigación fiscal, que implicó el uso de la tecnología.

La Fiscalía obtuvo autorización del Poder Judicial para insertar una cámara oculta en el puesto donde se realizaban las coimas por aproximadamente una semana. Son algunos de los videos que fueron divulgados en la víspera por los parlamentarios de la CBI.

La causa está pendiente de un juicio oral y público.

Más detalles: CBI revela modus operandi de contrabandistas con aduaneros y militares

“Obviamente que vamos a describir con mayores detalles en el juicio oral, como pudo apreciarse en las imágenes, la manera en que se dan estas circunstancias. Dos civiles ya fueron condenados”, acotó el fiscal.

En su momento, fueron aprehendidos in fraganti Virgilio Miguel Ferreira Cabanella, Luciano Florenciano Duarte, Eusebio Santacruz Duarte, Antonio Oporto Espínola y Pedro Rubén Báez Zacarias, todos funcionarios de la Aduana de Ciudad del Este, Alto Paraná, ahora imputados.

Entre ellos también los militares Enrique Blanco Roa y Claudio Ramón Orrego Ramos, además de dos particulares identificados como Carlos Alberto Montanía y Elsa Mabel Chamorro, quienes ya tendrían una sentencia, según Rodrigo Estigarribia.

Más contenido de esta sección
Camioneros protestan por el exceso de lomadas en la ruta PY05, en el tramo entre Yby Yaú y Concepción. Denuncian la colocación de más de 50 lomadas en apenas 109 kilómetros.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este jueves la Ley de Protección de Datos Personales, luego de un proceso legislativo de más de 4 años.
La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) realizará el 11 de diciembre su XIX subasta, el último del año, en la cual se podrá adquirir muebles, sillones, mesas, ollas, autos, casas, terrenos y muchas cosas más.
El evento 2i Industrias de Innovación, organizado por la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP), se realizará este viernes en el Hotel Sheraton de Asunción.
Tres ciudadanos norteamericanos fueron víctimas del robo de sus equipos mientras realizaban un estudio de suelo en Areguá, Departamento Central.
La Policía Nacional de Capitán Giménez recuperó un tractor que estaba denunciado como hurtado y aprehendió a dos hombres que circulaban con la maquinaria. El conductor dijo haber sido contratado como chofer, mientras que el supuesto comprador afirmó haber adquirido el vehículo por G. 25 millones.