Estos datos se desprenden del último informe de recaudación de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, que recaudó en el primer mes del año G. 2,9 billones (USD 402 millones), lo cual representa un crecimiento de 25,2% en comparación con el mismo mes del año 2023, obteniendo G. 589.536 millones más (USD 81 millones) que en enero de 2023.
El director de la DNIT, Óscar Orué, señaló que estos resultados son muy positivos, considerando que casi siempre en el primer semestre del año se tiene una recaudación más baja y que recién en el segundo semestre se observan incrementos en los ingresos.
Por su parte, la Gerencia General de Impuestos Internos también tuvo un superávit en enero con una recaudación de G. 1, 6 billones (USD 231 millones), que representa una variación interanual de 18,7%, equivalente a G. 265.639 millones más (USD 36 millones).
Resaltó que desde la creación de la DNIT se ha obtenido un incremento del orden de los G. 1.556.358 billones (USD 212 millones) de las recaudaciones tributarias y aduaneras, lo que respalda la fusión de las instituciones. La meta es aumentar la recaudación al menos 1% del PIB.