14 jul. 2025

Administrador de Conan Doyle demanda a Netflix por último filme de Sherlock Holmes

Conan Doyle, el creador de Sherlock Holmes, demandó a Netflix por presunta violación de derechos de autor en su reciente producción sobre el famoso detective.

Enola Holmes pelicula.jpg

Además de Netflix, la demanda también se dirige a Springer, su sello editorial Penguin Random House y la productora del último filme, Legendary Pictures.

Foto: sensacine.com

La película, Enola Holmes, protagonizada por la actriz de Stranger Things Millie Bobby Brown, es una adaptación de Netflix de una serie de novelas de Nancy Springer que imaginan que el detective tiene una hermana adolescente.

Aunque otro caso judicial previo determinó que las primeras novelas de Sherlock Holmes son de dominio público, la nueva demanda alega que el detective solo manifestó sentimientos hacia las mujeres en los últimos 10 libros, que permanecen bajo control de Arthur Conan Doyle.

“Holmes se volvió más cálido. Se volvió capaz de entablar una amistad. Podía expresar emociones. Comenzó a respetar a las mujeres”, afirmó la demanda, interpuesta este martes en la corte federal de Nuevo México.

La demanda alega que Holmes solo muestra sus sentimientos en las novelas finales, argumentando que, por ende, la descripción de Springer y la adaptación de Netflix violarían sus derechos de autor.

También señala que cuando Doyle escribió las últimas novelas, había perdido tanto a su hermano como a su hijo mayor en la Primera Guerra Mundial: “Ya no era suficiente que el personaje de Holmes fuera la mente racional y analítica más brillante. Holmes necesitaba ser humano”.

El documento dice que además de usar personajes disponibles públicamente, las novelas de Springer copian las novedades originales de Conan Doyle en las historias que siguen estando protegidas por derechos de autor.

“Entre otros elementos copiados, las novelas de Springer hacen un amplio uso infractor de la transformación del Holmes de Conan Doyle de frío y calculador a cálido, respetuoso y amable en sus relaciones”.

Además de Netflix, la demanda también se dirige a Springer, su sello editorial Penguin Random House y la productora del último filme, Legendary Pictures.

Más contenido de esta sección
La Escuela de Arte Kove, oriunda del distrito de Independencia, Departamento del Guairá, obtuvo importantes premios en el Concurso Internacional de Danzas realizado en San Carlos de Bariloche, Argentina.
La historia de la música contemporánea no se entendería sin lo que ocurrió el 13 de julio de 1985, cuando el evento Live Aid reunió a las mayores estrellas del rock en un megaconcierto simultáneo en dos continentes con el objetivo de recaudar dinero para frenar la hambruna en Etiopía.
Los integrantes de la comunidad indígena Mbya Guaraní participarán de un proyecto de formación en lenguaje audiovisual. Aprenderán sobre el guion, la producción y post producción de un cortometraje que grabarán y luego será exhibido en noviembre.
La actriz María Gabriela de Faria, una de las protagonistas del nuevo Superman, dirigido por James Gunn y que se estrena este viernes en EEUU, dijo en una entrevista que como venezolana se siente identificada con este nuevo superhéroe inmigrante.
Paraguay suma más de 100 mediadores de lectura logrando un gran avance hacia la realidad de una nación lectora.
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó este jueves un decreto que amplía los presupuestos para financiar proyectos audiovisuales nacionales, atraer la inversión de productoras cinematográficas extranjeras y facilitar la formación de profesionales del sector, informaron fuentes del Ejecutivo.