24 oct. 2025

Administrador de Conan Doyle demanda a Netflix por último filme de Sherlock Holmes

Conan Doyle, el creador de Sherlock Holmes, demandó a Netflix por presunta violación de derechos de autor en su reciente producción sobre el famoso detective.

Enola Holmes pelicula.jpg

Además de Netflix, la demanda también se dirige a Springer, su sello editorial Penguin Random House y la productora del último filme, Legendary Pictures.

Foto: sensacine.com

La película, Enola Holmes, protagonizada por la actriz de Stranger Things Millie Bobby Brown, es una adaptación de Netflix de una serie de novelas de Nancy Springer que imaginan que el detective tiene una hermana adolescente.

Aunque otro caso judicial previo determinó que las primeras novelas de Sherlock Holmes son de dominio público, la nueva demanda alega que el detective solo manifestó sentimientos hacia las mujeres en los últimos 10 libros, que permanecen bajo control de Arthur Conan Doyle.

“Holmes se volvió más cálido. Se volvió capaz de entablar una amistad. Podía expresar emociones. Comenzó a respetar a las mujeres”, afirmó la demanda, interpuesta este martes en la corte federal de Nuevo México.

La demanda alega que Holmes solo muestra sus sentimientos en las novelas finales, argumentando que, por ende, la descripción de Springer y la adaptación de Netflix violarían sus derechos de autor.

También señala que cuando Doyle escribió las últimas novelas, había perdido tanto a su hermano como a su hijo mayor en la Primera Guerra Mundial: “Ya no era suficiente que el personaje de Holmes fuera la mente racional y analítica más brillante. Holmes necesitaba ser humano”.

El documento dice que además de usar personajes disponibles públicamente, las novelas de Springer copian las novedades originales de Conan Doyle en las historias que siguen estando protegidas por derechos de autor.

“Entre otros elementos copiados, las novelas de Springer hacen un amplio uso infractor de la transformación del Holmes de Conan Doyle de frío y calculador a cálido, respetuoso y amable en sus relaciones”.

Además de Netflix, la demanda también se dirige a Springer, su sello editorial Penguin Random House y la productora del último filme, Legendary Pictures.

Más contenido de esta sección
El festival Soka por la Paz, organizado por la Soka Gakkai del Paraguay, invita a la ciudadanía a compartir una jornada artística y solidaria este domingo 26 de octubre, con música, danza, teatro y arte visual. Acceso libre y gratuito.
Bibliotecas, editoriales y librerías de Asunción abren sus puertas para recibir a visitantes durante toda una tarde y mostrar su acervo de libros.
En una cita de tres jornadas, el Centro Cultural de Loma Tarumá ofrece una Libroferia denominada Raíz de Mujer. La cita brinda espacio a la literatura, la música y la creación femenina. El acceso es libre y gratuito.
El encanto, la música y el drama de la década de los ochenta reviven en el escenario del Teatro Arlequín con Él nos mintió, una propuesta teatral creada e interpretada por los alumnos de primer año de actuación, sección Beta del Taller Integral de Actuación (TIA).
Bad Bunny recibió este jueves el premio Billboard al artista latino del siglo XXI de las manos de la legendaria actriz puertorriqueña Rita Moreno, y después de una corta serenata de los Pleneros de la Cresta en la que el artista no paró de cantar y bailar.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad celebrará su gala de premiación 2025 en Ciudad de México, con una noche dedicada a reconocer la excelencia, la innovación y el talento que marcan el pulso de la industria creativa en la región.