09 nov. 2025

Adiós a TikTok en un estado de EEUU

Los legisladores del estado de Montana, en el noroeste de Estados Unidos, aprobaron este viernes una prohibición total de TikTok desde 2024, aumentando así la presión contra la popular plataforma de videos acusada de ser una herramienta del Partido Comunista Chino.

En apuros. TikTok podría ser excluida del mercado de EEUU

En apuros. TikTok podría ser excluida del mercado de EEUU

La iniciativa, la primera de este tipo en un estado de Estados Unidos, fue adoptada por 54 votos a favor y 43 en contra, y servirá como prueba legal para una prohibición nacional de TikTok, la plataforma de propiedad del grupo chino ByteDance, algo que los legisladores en Washington piden cada vez más.

Si el gobernador de Montana la promulga, el proyecto de ley será objeto de una lucha furiosa y sin precedentes por parte de TikTok en los tribunales estatales y estadounidenses.

Antes de la votación, una portavoz de TikTok dijo que la constitucionalidad del proyecto de ley en última instancia “será decidida por los tribunales”.

“Seguiremos luchando por los usuarios y creadores de TikTok en Montana, cuyos medios de vida y derechos de la Primera Enmienda se ven amenazados por esta atroz extralimitación gubernamental”, añadió la portavoz.

Según la ley propuesta, Apple y Google tendrían que eliminar TikTok de sus tiendas de aplicaciones y las empresas se enfrentarían a multas diarias de 10.000 dólares si se descubre que han infringido la ley.

Lea más: A un paso de prohibir TikTok en una zona de EEUU

La prohibición propuesta entraría en vigor en 2024, pero se enfrenta a desafíos legales casi seguros, dada su naturaleza sin precedentes en Estados Unidos.

El proyecto de ley es la última escaramuza en el duelo entre TikTok y muchos gobiernos occidentales, con la aplicación ya prohibida en los dispositivos gubernamentales de Estados Unidos, Canadá y varios países de Europa.

Y pese a su inmensa popularidad, TikTok también se enfrenta a un ultimátum de la Casa Blanca para que se separe de sus propietarios chinos o deje de operar en Estados Unidos.

La aplicación es acusada por una amplia gama de políticos estadounidenses de estar bajo la tutela del gobierno chino y de ser una herramienta de espionaje de Pekín, algo que la empresa niega.

Al presentar el proyecto de ley el jueves, el representante del estado de Montana, Brandon Ler, dijo que el Partido Comunista Chino “se esconde detrás de TikTok para espiar a los estadounidenses”.

La dirección administrativa del Congreso vetó ya la descarga y el uso de TikTok de los dispositivos móviles gubernamentales. En tanto, hay proyectos de ley que buscan prohibir su aplicación en todos los estados de EEUU.

La dirección administrativa del Congreso vetó ya la descarga y el uso de TikTok de los dispositivos móviles gubernamentales. En tanto, hay proyectos de ley que buscan prohibir su aplicación en todos los estados de EEUU.

Foto: monitoreamos.com.

Analistas legales y críticos insisten en que el proyecto de ley se extralimita y queda en gran medida como simbólico, y que impulsar una medida tan drástica es casi imposible a nivel local.

“Cómo implementarían realmente este proyecto de ley parece muy poco claro”, afirma Andrew Selepak, profesor de redes sociales en la Universidad de Florida.

El proyecto de ley “parece más una especie de declaración que algo práctico”, añadió.

Los defensores de la libertad de expresión se opusieron a la ley.

“La aprobación de esta ley vulneraría la Primera Enmienda y pisotearía el derecho constitucional de los ciudadanos de Montana a la libertad de expresión”, decía una carta dirigida a los legisladores de Montana por la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) y otras asociaciones.

La represión de Montana contra TikTok se produce mientras la aplicación se enfrenta a otras propuestas de legislación nacional, incluido un proyecto de ley que podría dar a la Casa Blanca nuevos poderes masivos para supervisar a las empresas tecnológicas chinas.

El mes pasado, el jefe de TikTok, Shou Zi Chew, se enfrentó a un agotador interrogatorio de cinco horas por parte de combativos legisladores estadounidenses de ambos bandos políticos sobre los vínculos de la aplicación con China.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.