20 jul. 2025

Adictos usan autos chatarra como motel

24572806

Baldío. Vehículos chatarra son utilizados como aguantadero.

GENTILEZA

Vecinos denuncian que adictos a las drogas utilizan para prostituirse y como aguantadero vehículos chatarra que están en un patio baldío, ubicado sobre la calle Mauricio José Troche casi Avelino Martínez, en el barrio Inmaculada Concepción, Zona Sur de Fernando de la Mora, Departamento Central.

Los denunciantes mencionan que viven en constante preocupación y en zozobra, ya que estas personas, según detallaron, entran y salen de los autos abandonados, sea de día o de noche.

Acotaron que hasta el lugar van con botellas de bebidas para tomar, o para drogarse. También van jovencitas adictas al chespi que están usando el sitio para prostituirse.

Una pobladora refirió que están todo el tiempo en alerta, viven con miedo, porque en el vecindario hay muchos niños y tienen que cruzar por el lugar para ir a la escuela.

Otro vecino señaló que no pueden descansar, ya que en todo momento los chespis deambulan por las calles y tienen que asegurar sus portones, porque en cualquier momento entran a las casas, sin tocar, y llevan lo que encuentran en su camino, además de que bajo efecto de las drogas protagonizan peleas.

El terreno figura a nombre de Fermín Yegros, de quien los pobladores no saben nada.

Más contenido de esta sección
El coordinador de la Defensa Pública explica el proyecto de ley de emergencia judicial. Quieren lograr la inmediata suspensión de los descuentos o embargos hasta reconstituir los expedientes extraviados.
En un fallo sin precedentes, un Tribunal de Apelación Civil dispuso suprimir la preposición “de” en la cédula de una mujer casada. Fue al resolver un hábeas data contra Identificaciones de la Policía.
Finalizó la audiencia preliminar en el caso de la firma Ara de Finanzas ante el juez de Garantías, Miguel Palacios, donde el principal imputado es el ex director de la firma, Carlos Hugo Sosa Palmerola, entre otros. En el caso, se investiga un supuesto perjuicio de 14 millones de dólares en el 2014. Las defensas piden prescribir la causa.
Unas 100 familias que adquirieron terrenos de cuatro urbanizaciones de propiedad de Ramón González Daher se quedarán sin sus viviendas, pese a que ya habían abonado todo, por el comiso de los bienes de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Comisados (Senabico). La inmobiliaria que administraba las mismas pidió intervención ante la jueza de Ejecución, Sandra Kirchhofer, pero les fue rechazada.
Un testigo señaló que su empresa ganó licitaciones de la Secretaría de Emergencia Nacional a través de Alberto Koube y realizó trabajos de transporte de cargas, pero que, de cada pago de la institución, el empresario se quedaba con el 60% mientras que él recibía 40% de los pagos. Es en el juicio oral del citado empresario junto con el ex ministro Joaquín Roa.