05 sept. 2025

Adicción a juegos en red afecta capacidad cerebral masculina

La adicción a los juegos en internet afecta los impulsos cerebrales de los hombres, de acuerdo con los resultados de una investigación presentada este miércoles en el encuentro anual de la Sociedad Radiológica de Norteamérica.

adicción internet.jpg

El Desorden de Juego en Internet (IGD, en inglés) se caracteriza por la necesidad compulsiva de jugar online a costa de dejar de lado otros aspectos de la vida.

eldiario.es.

La adicción a juegos en red, conocida como Desorden de Juego en Internet (IGD, en inglés), se caracteriza por la necesidad compulsiva de jugar en línea a costa de dejar de lado otros aspectos de la vida.

La investigación, en la que participaron 32 hombres y 23 mujeres que padecen de IGD, concluyó que había diferencias entre ambos sexos y que en el caso de los varones resultaba afectada la actividad cerebral observada en las resonancias magnéticas funcionales (fMRI).

Mientras que los hombres mostraban alteraciones regionales a un nivel de desarrollo neurológico, las mujeres no mostraban ningún efecto similar.

Entre dichas alteraciones, los investigadores destacaron una menor actividad cerebral en el giro frontal superior y en el lóbulo prefrontal, que son los que determinan el control de los impulsos.

“El uso de internet es una parte integral de la vida de muchos jóvenes adultos y la pérdida de control sobre su uso podría derivar en varios efectos negativos”, apuntó la autora principal del estudio, Yawen Sun, del departamento de Radiología del hospital Ren Ji, afiliado a la Universidad Jiao Tong de Shangái (China).

Un córtex prefrontal que no funciona correctamente podría llevar a hombres con IGD a ser más impulsivos, lo que podría degenerar en adicciones a sustancias nocivas.

“Los hombres mostraron niveles más bajos de controles impulsivos en comparación con las mujeres y sus controles impulsivos, de forma gradual, llegan a aumentar más”, explicó Yawen Sun.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que hablará pronto con el presidente ruso Vladimir Putin, después de haber mantenido este jueves una conversación con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski y líderes europeos.
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.