12 ene. 2025

Adicción a los videojuegos dificulta aprendizaje escolar

videojuegos niños.jpg

El uso excesivo de aparatos tecnológicos puede afectar en el aprendizaje del niño.

La dependencia que se crea al estar varias horas con videojuegos y las pantallas afecta cada vez a más niños y adolescentes y coincide en la etapa de mayor desarrollo cognitivo. Especialistas sostienen que se acrecientan las consultas de padres que llevan a sus hijos a los sicólogos por dificultades de aprendizaje escolar, que se presentan debido a la alta exposición de dispositivos electrónicos que genera falta de concentración.

La sicóloga clínica y especialista en Educación Inicial, Carmen Benegas, mencionó que los padres deben limitar y controlar los videojuegos que utilizan sus hijos debido a que los mismos se clasifican de acuerdo a la edad del menor.

“Actualmente hay muchas consultas por niños que tienen problemas de aprendizaje y una de las causas es el uso excesivo de los videojuegos y las pantallas en general, porque el niño o adolescente recibe mucho estímulo a través de las imágenes, luces, sonidos, movimientos que distorsionan la realidad, sobre todo cuando son muy pequeños”, mencionó.

La experta destacó que no es recomendable el uso de ningún tipo de dispositivo electrónico antes de los cinco años de edad.

“Con los sobreestímulos que causan los videojuegos, los chicos solo hacen caso a lo que pasa en una pantalla y no alrededor de su entorno y con ello, su tiempo de atención disminuye y se refleja en la escuela, se quedan dormidos en clase, y les cuesta estar 30 minutos sentados copiando una tarea por la falta de concentración”, explicó.

Benegas sostuvo que el uso de videojuegos debe permitirse hasta 30 minutos a niños y máximo dos horas a los adolescentes.

“Se debe controlar qué tipo de videojuegos está jugando el menor porque existen diversas categorías de acuerdo con la edad del chico y existen muchos que tienen mucha violencia y no son aptos para sus edades”, alegó.

Signos de alerta. La sicóloga agregó que los signos de alerta a la adicción a los videojuegos y las pantallas son varios como la irritabilidad, estrés, agresividad, somnolencia, dificultad a la hora de realizar actividades escolares, sonambulismo, entre otros.

“Los videojuegos producen adrenalina que se puede conseguir con otras actividades, pero en este caso se genera de manera más rápida lo cual produce sustancias que hace que el cerebro se excite en ese momento”, destacó.

Benegas recomendó a los padres enviar a sus hijos en estas vacaciones de invierno a realizar talleres de cocina, deporte, manualidades, para disminuir el uso de pantallas y que los padres aumenten el tiempo de calidad y diálogo con sus hijos que es fundamental para su desarrollo.

Se debe controlar qué videojuegos está jugando el menor porque existen diversas categorías de acuerdo con la edad. Carmen Benegas, sicóloga clínica.

Más contenido de esta sección
Vitales. Los árboles cumplen un papel fundamental en la sostenibilidad de la vida urbana.
Organizaciones gremiales, empresariales, culturales y artísticas conforman Codeasu, que busca implementar un modelo de gestión para la planificación y ejecución de proyectos en la capital.
El poder hacer un aporte a la memoria fue el motor que movió al equipo de Última Hora a realizar un especial web y documental por los 20 años del incendio del supermercado Ycuá Bolaños.
Las ex funcionarias de Potî se manifestaron frente al local de la firma de limpieza ubicada sobre Nuestra Señora del Carmen, en el barrio Santo Domingo de Asunción, para exigir el pago de sus salarios caídos y liquidaciones.
Los usuarios se quejaron por la falta de mejor atención en el hospital. Aseguran que deben esperar desde temprano para ser atendidos. Salud decide intervención y sumario de funcionarios y médicos.
Consecuencias. La deficiente gestión y falta de transparencia de Nenecho afectan a Comuna.