19 nov. 2025

Acusación “es un montaje”, según sospechoso en homicidio

Jorge Mercado, principal líder de la Organización de Lucha por la Tierra (OLT), sostuvo que la acusación en su contra sobre un homicidio ocurrido en la colonia Santa Lucía es un montaje para justificar la persecución a los sintierras. Un conflicto constante se registra en la zona por este hecho.

Jorge Mercado.JPG

Jorge Mercado, acusado de homicidio, sostiene que todo se debe a un ataque de las mismas autoridades. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Curuguaty

Mercado ocupa una parte de la propiedad de la estancia Pindó, ubicada en la colonia Naranjito del departamento de Canindeyú. El hombre sostiene que es improbable que se traslade a 15 kilómetros de su tierra para cometer un hecho punible. Afirmó que en realidad él se encontraba trabajando en su chacra el día en que ocurrió el homicidio.

“Ese hecho es un montaje de los grandes empresarios, de los capitalistas, para incriminarnos, nosotros tenemos muchos testigos”, indicó Mercado este martes negando haber cometido crimen alguno.

El dirigente aseveró que todo va en contra del modelo de progreso que se ha implementado durante 5 años en el asentamiento 1º de Marzo, donde no ha ocurrido ninguna pelea ni conflicto entre los pobladores.

“Debido a que planteamos un nuevo modelo no nos ven con buenos ojos y quieren culparnos de varios hechos”, arremetió.

Fue el fiscal Erico Ávalos, de Minga Porá, quien había emitido una orden de captura contra Mercado en el marco de la investigación del homicidio de Aldo Socoloski de Oliveira (23), familiar de colonos brasileños, ocurrido el 29 de octubre pasado en la zona de Itakyry.

Los constantes conflictos mantienen en zozobra a labriegos, sostienen. Miembros de la Policía Nacional y guardias de seguridad privados al servicio de la familia Bendlin se encuentra en el sitio custodiando las tierras en cuestión, por lo que constantemente se registran “choques” entre ambos sectores.

Los Bendlin, según denuncias, durante de la dictadura habrían recibido la propiedad “del conflicto” a cambio de un avión en desuso, sostienen pobladores aledaños.

Cabe recordar que la firma de los Bendlin fue objeto de publicaciones periodísticas por supuesto tráfico de armas a nivel internacional.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles fresco a cálido y luego caluroso en todo el territorio nacional. No se esperan lluvias y la temperatura máxima podría alcanzar los 33°C.
Santiago Peña se jactó de ser responsable de una “estabilidad política” histórica, 6.000 policías se preparan para la seguridad en la final de la Copa Sudamericana y los senadores opositores Yolanda Paredes y Eduardo Nakayama coinciden en que la oposición llegará unida para las elecciones municipales de 2026 en Asunción.
Los integrantes de la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Diputados siguen esperando respuestas por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre las denuncias de supuestas irregularidades en una licitación de libros, tras la no asistencia del ministro Luis Ramírez a la convocatoria.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que insta a las autoridades municipales de San Bernardino al cumplimiento de las ordenanzas vigentes y garantizar la continuidad de las actividades turísticas y nocturnas en el Anfiteatro José Asunción Flores, tras polémica desatada por las declaraciones del intendente Emigdio Ruíz Díaz sobre los contratos con los bares.
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.