26 mar. 2025

Acuerdo en peligro: Hamás e Israel endurecen posiciones

31023352

Eliya Cohen. Terroristas de Hamás flanquean al rehén.

AFP

El líder de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró que no retomarán las negociaciones con Israel para la segunda fase del alto el fuego si no liberan antes a los más de 600 presos palestinos que se habían acordado en el séptimo intercambio de este sábado después de que el grupo palestino liberara a seis rehenes.

“Hamás no aceptará hablar con Israel a través de mediadores antes de comprometerse a liberar a los prisioneros acordados”, subrayó en un comunicado Mardawi.

Además, el líder del grupo palestino pidió a los mediadores –Egipto, Catar y Estados Unidos– que obliguen a Israel a cumplir los términos de la primera fase del acuerdo de alto el fuego.

Estaba previsto que el sábado Israel liberase a 620 presos y detenidos palestinos: 445 arrestados en Gaza después del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023.

“CEREMONIAS DEGRADANTES”. Sin embargo, la madrugada de este domingo, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció en un comunicado que se retrasaba la liberación de los presos palestinos hasta que “la liberación de los próximos rehenes quede garantizada, y sin ceremonias degradantes”.

Israel condena que Hamás obligue a los israelíes a subir a un estrado, saludar al público gazatí y dar un discurso. También criticó que la entrega de cuatro cadáveres el jueves, incluidos los niños de la familia Bibas, se diera en directo y se subieran sus ataúdes a una tarima.

Esta situación pone ahora en riesgo las negociaciones de la segunda fase del acuerdo de alto el fuego que, además, deberían estar ya en marcha puesto que el próximo sábado 1 de marzo, concluye la primera fase con el último intercambio de rehenes (en esta ocasión los cuerpos de cuatro de ellos) por otra tanda de presos palestinos. EFE

Más contenido de esta sección
El que fuera el guardaespaldas de Diego Armando Maradona, Julio César Coria, fue detenido este martes por el delito de falso testimonio durante su declaración ante el tribunal que juzga a siete trabajadores de la salud por homicidio en el caso de la muerte del astro argentino.
La Justicia ecuatoriana sentenció a 29 años y cuatro meses de prisión a Carlos Alberto S. por el delito de violación a su hija en 2020, cuando tenía 15 años de edad, informó este martes la Fiscalía General del Estado.
El rey Carlos III y la reina Camila pospusieron de mutuo acuerdo con la Santa Sede su visita de Estado al papa Francisco por recomendación de los médicos del pontífice, después de que abandonara este domingo el Hospital Gemelli de Roma tras 38 días ingresado.
Las fuerzas de seguridad intervinieron en aguas internacionales próximas a Portugal un narcosubmarino con cerca de 6.500 kilos de cocaína que se dirigía a la península ibérica, en una operación en la que se produjeron varios arrestos.
La Justicia argentina celebra este martes una nueva audiencia del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, en la que declarará su hija Jana, el custodio Julio César Coria y el propietario de la casa en la que falleció el ídolo, Santiago Giorello, entre otros.
La gran capacidad de observación y resolución de imagen del telescopio espacial James Webb ha revelado los detalles de la alineación fortuita y aleatoria de un chorro protoestelar y una galaxia espiral distante.