18 ago. 2025

Acuerdo sobre Corea depende de programa nuclear del Norte, dice EEUU

La mejora de las relaciones entre Corea del Sur y Corea del Norte depende de la resolución del programa nuclear de Pyongyang, dijo el domingo el Departamento de Estado de Estados Unidos, después de que Corea del Norte dijera que estaba abierta a conversaciones con Estados Unidos.

Dinastía.  Kim Jong Un y su hermana, los dos referentes principales de Corea del Norte.

Dinastía. Kim Jong Un y su hermana, los dos referentes principales de Corea del Norte.

Reuters

“Estamos en estrecho contacto con la República de Corea sobre nuestra respuesta unificada a Corea del Norte. Como señaló el presidente Moon, ‘el avance de las relaciones entre Corea del Norte y Corea del Sur no puede proceder de forma separada a la resolución del programa nuclear de Corea del Norte’”, dijo un portavoz del Departamento de Estado.

Altos funcionarios de Pyongyang que visitaron Corea del Sur el domingo dijeron que Corea del Norte estaba abierta a conversaciones con Estados Unidos, horas después de acusar a Washington de intentar provocar un conflicto en la península con nuevas sanciones.

Durante la visita a Pyeongchang para la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Invierno, la delegación visitante también dijo que el desarrollo en las relaciones entre las dos Coreas y entre Corea del Norte y Estados Unidos debería ir de la mano, dijo la presidencia del Sur en un comunicado.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
14:21✓✓
icono whatsapp1

La delegación se reunió con el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, en una ubicación no revelada en la ciudad olímpica.

Previamente, un comunicado emitido por medios estatales norcoreanos acusó a Estados Unidos de provocar un enfrentamiento en la península de Corea con un anuncio de sanciones el viernes.

Más contenido de esta sección
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.
Bolivia elegirá presidente en una segunda vuelta entre Rodrigo Paz, un senador de centro-derecha, convertido en la sorpresa de la jornada, y el ex presidente de derecha Jorge Tuto Quiroga, según resultados preliminares oficiales que confirman la debacle de la izquierda que gobernó por 20 años.
Una turba apedreó y abucheó este domingo al candidato a la Presidencia Andrónico Rodríguez tras emitir su voto en el bastión político y sindical del expresidente Evo Morales, donde es considerado un “traidor” por alejarse del exgobernante y postular por su cuenta a estas elecciones generales.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Luhansk como condición para poner fin a la guerra, según reveló este sábado el diario ‘Financial Times’ (FT).
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.