24 sept. 2025

Actuarios judiciales se visten de negro para reclamar pago de bonificaciones

Actuarios judiciales de distintas sedes a nivel país reclamaron a la Corte Suprema de Justicia el cumplimiento del pago de sus bonificaciones. Como medida de fuerza, decidieron vestirse de negro.

actuarios judiciales.jpg

Actuarios judiciales exigen el pago de bonificaciones. Foto: @780AM

Víctor Marecos, presidente de la Asociación Paraguaya de Actuarios Judiciales, indicó que la bonificación consiste en la suma de G. 2.000.000 sobre el salario de cada funcionario.

Señaló que no descartan endurecer las medidas de protesta en el caso de que la Corte no cumpla con lo estipulado.

Hoy nos vestimos de negro todos los actuarios judiciales de todo el país para dar una muestra de unidad. Estamos pendientes de la bonificación que nos habían prometido”, afirmó el trabajador a la 780 AM.

El funcionario indicó que unos 700 actuarios se encuentran aguardando ese beneficio. “Si no hay una respuesta positiva, tenemos el apoyo de todos para tomar medidas más estrictas, y no solo salir de negro. Estamos pensando en una huelga”, manifestó Marecos.

Adelantó que la postura del gremio puede generar problemas, ya que ninguna resolución judicial sale sin la firma de un actuario.

Más contenido de esta sección
María, nombre ficticio de una docente que trabaja en un colegio privado de Asunción, señaló que una alumna relató que fue acosada por un profesor de matemáticas y que, tras intentar formalizar la denuncia, recibió una sanción administrativa.
El Ministerio Público investiga una denuncia realizada contra el presidente de un club de San Pedro, un agente de la Patrulla Caminera, que supuestamente amenazó y realizó disparos contra tres jugadores argentinos que militan en un equipo contrario.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Comerciantes y productores frutihortícolas del Mercado de Abasto de Asunción denuncian amedrentamiento de contrabandistas.
La fiscala Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre de 33 años por el presunto abuso sexual de su hijo menor y al mismo tiempo solicitó la elevación de la causa a juicio oral.
El Ministerio de Justicia informó a la ciudadanía y al funcionariado que, tras un proceso de diálogo, se logró el levantamiento de la huelga de hambre llevada adelante por trabajadores del sector.