04 nov. 2025

Actriz peruana dará vida a Dora la exploradora

La actriz de origen peruano Isabela Moner será la encargada de interpretar en la gran pantalla al célebre personaje infantil “Dora la exploradora”, informó el portal especializado /Film.

Isabela Moner.jpg

La actriz de origen peruano Isabela Moner será la encargada de interpretar en la gran pantalla al célebre personaje infantil “Dora the Explorer”. Foto: Pinterest. com

EFE


La cinta de acción real, basada en la conocida serie de Nickelodeon, será dirigida por James Bobin (Alice Through the Looking Glass) a partir de un guion de Nick Stoller (The Muppets) para el estudio Paramount.

La historia seguirá la pista a la adolescente Dora, acompañada por su mejor amigo, el mono Boots, y su primo Diego, en una gran aventura.

“Estamos encantados de haber encontrado a nuestra Dora en Isabela”, dijo el presidente de Paramount Players, división de Paramount, Brian Robbins.

“Dora es desde hace mucho tiempo una celebrada y fuerte heroína en la televisión animada, y como Dora, Isabela tiene un espíritu increíble y lucha por valores positivos”, señaló.

Por su parte, Moner se mostró “honrada y entusiasmada” de encarnar a Dora.

“Crecí viendo la serie y para mí, especialmente como latina, Dora fue un gran ejemplo a seguir. Estoy deseando coger la mochila y comenzar su siguiente aventura”, indicó la actriz.

Dora la exploradora es una serie animada interactiva que presenta a una heroína latina de siete años cuyas aventuras ocurren en un mundo tropical imaginativo de junglas, playas y selvas.

La adaptación cinematográfica de Dora la exploradora se rodará en Australia y llegará a los cines en agosto de 2019.

Más contenido de esta sección
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Variedad en propuestas artísticas son parte del Festival Nacional del Ñandutí, propuesta que reúne música, humor y tradición en una celebración que destaca el talento nacional y la diversidad de expresiones culturales del Paraguay.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.