Por Marisol Ramírez
mramirez@uhora.com.py
Wal Mayans, fundador de Hara Teatro, propone a teatristas y bailarines del Paraguay ampliar sus habilidades, sumando a su formación la técnica primigenia sobre bases del teatro antropológico de Eugenio Barba.
Se trata del estudio del comportamiento escénico preexpresivo que se encuentra en la base de los diferentes géneros, estilos y roles, y de las tradiciones personales o colectivas.
Tras el éxito de varios talleres y cursos, Mayans tiene como proyecto la apertura de una escuela-taller que ofrezca esta técnica durante todo este año.
“La base de estudio práctico es de tres años y todo depende de la resistencia de los estudiantes”, explica el teatrista.
El postulante al curso debe hacer gala de gran resistencia y aptitudes físicas, debido a los complejos movimientos (saltos, giros y torsiones).
Además, el estudiante debe tener gran capacidad de concentración y centramiento para recibir el entrenamiento.
El taller ofrece un espacio de exploración, donde el actor-bailarín aplica el autoconocimiento y la autodisciplina sobre su cuerpo y mente.
La técnica primigenia que desarrolla Hara Teatro invita al participante a buscar el origen de su existencia fuera de lo conocido: país, familia, religión o profesión.
El bailarín que asiste a un taller también encuentra similitudes con muchos ejercicios que conoce, sin embargo, observa la diferencia en la búsqueda del movimiento y expresión del propio cuerpo, fuera de estructuras aprendidas anteriormente.
“Ofrecemos al bailarín multiplicar su calidad de expresión”, afirma Mayans.
En tanto que el actor encuentra una herramienta que le permite entrenarse día a día, no solo cuando se prepara para una obra, "él es su propio instrumento”, asegura.
CURSOS. Unos 47 participantes acuden al taller que desarrolla Hara Teatro actualmente en su Fundación Tierra sin mal (General Díaz 1.163 casi Don Bosco).
Las inscripciones siguen abiertas y las clases se ofrecen los días martes y jueves, de 18 a 21, y el costo mensual es de G. 200 mil. Más informes en proyectotierrasinmal.blogspot.com o llamando al (0982) 263-407.
EL RECORRIDO ESCÉNICO DE WAL MAYANS
El teatrista paraguayo Wal Mayan estudió con Eugenio Barba, Sanjucta Panigrahi (India), Made Pased Tempo (Indonesia), Tearo Nò, Kabuki y Kosuke Nomura.
Hizo danza Buyo, Kasuko Asuma (Japón), tomó clases con Jerzy Grotowski y Darío Fò, y realizó una formación completa teatral de 4 años en el Teatro Potlach (Italia).
Fundó el Theater Götzenhain en Alemania, Unterweg Theater Tanz-Theater, Heidelberg, Alemania y el Proyecto Tierra sin Mal, y el grupo Hara Teatro en Asunción.
Obtuvo primeros puestos en certámenes de danza contemporánea en Saitama (Japón) y Barcelona (España).
Mayans comenta que su estabilidad en el ámbito teatral se debe a “la rebeldía que lleva dentro”.
Algunas obras montadas por Mayans y Tierra Sin Mal son Mimby y Oedipais (versión de Edipo Rey), entre otras.