17 jun. 2025

Activistas elevan a 20 el número de muertos en un ataque en el norte de Siria

Beirut, 7 dic (EFE).- Al menos veinte personas murieron ayer, entre ellas ocho menores, en un ataque aéreo de las fuerzas del régimen sirio en la localidad de Baza, en la provincia de Alepo (norte), informó hoy el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Soldados jordanos ayudan a un refugiado sirio enfermo a su llegada el jueves al este de la frontera entre Siria y Jordania. Ciudadanos sirios huyen de la violencia en su país y continúan para cruzar hacia Jordania cada día en busca de seguridad. EFE

Soldados jordanos ayudan a un refugiado sirio enfermo a su llegada el jueves al este de la frontera entre Siria y Jordania. Ciudadanos sirios huyen de la violencia en su país y continúan para cruzar hacia Jordania cada día en busca de seguridad. EFE

Según el grupo, con sede en Londres y una amplia red de activistas sobre el terreno, entre las víctimas del bombardeo de la aviación militar hay también nueve mujeres.

Ataque aéreos similares se registraron en las últimas horas en las poblaciones de Andan y de Deir Hafer, en la misma provincia, sin que se sepa si hay víctimas.

Por otro lado, los rebeldes lanzaron proyectiles de mortero contra la Universidad de Zahra, en la ciudad de Alepo, lo que causó un número indeterminado de muertos y heridos.

Dentro de esa localidad, la mayor del norte de Siria, hubo choques intensos entre las tropas gubernamentales y los insurgentes en la zona de Bustan al Qasr, que separa las áreas en manos de los opositores de las tomadas por el régimen.

Más de 100.000 personas han muerto desde el inicio del conflicto en Siria en marzo de 2011, aunque el Observatorio Sirio de Derechos Humanos ha elevado esa cifra a más de 125.000.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista Hamás advirtió del “peligro” de que Estados Unidos participe directamente en los ataques israelíes a Irán, y lo considera responsable, junto a Israel, de las repercusiones de una posible escalada en la región.
Reza Pahlaví, hijo del último sha de Irán, instó este martes al pueblo iraní a protagonizar un “levantamiento”, al considerar que la República Islámica atraviesa un proceso de “colapso”, y aseguró contar con un plan para establecer un gobierno nacional y democrático.
La Policía Federal de Brasil acusó este martes al ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) y a otros miembros de su Gobierno de utilizar la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) para espiar ilegalmente a personas públicas, informaron medios locales.
Los fiscales de la causa por la que fue condenada la ex presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner por corrupción solicitaron al Tribunal que rechace otorgarle prisión domiciliaria para purgar una pena de seis años, señalaron fuentes judiciales este martes.
Al menos 16 personas, entre ellos un ciudadano estadounidense, murieron este martes en bombardeos rusos que alcanzaron Kiev, un ataque que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificó como uno de los “más horribles” que ha sufrido la capital.
El apagón eléctrico que afectó a la península ibérica el 28 de abril fue provocado por “un fenómeno de sobretensiones” en la red que provocó “una reacción en cadena”, según los resultados de un informe hecho público el martes por el Gobierno español.