01 oct. 2025

Actividades artísticas para seguir disfrutando en temporada estival

30859175

Exposición de despedida de ciclo de verano. Obra de María Luisa Picasso, a ser expuesta en la muestra colectiva que se presentará en Casa Hassler este sábado.

GENTILEZA

Música, exposición de pinturas y show de títeres son algunas propuestas para disfrutar este fin de semana en Asunción y San Bernardino.
En la Casa Hassler (Avda. Luis Vaché esq. Emilio Hassler), de la Villa Veraniega, la temporada cultural veraniega se despide este sábado.

A las 21:00, en el marco del ciclo Verano cultural 2025, se presenta la muestra colectiva de pinturas, la última exposición colectiva de pinturas en el centro cultural de la ciudad veraniega.

“Fueron seis sábados consecutivos con variadas propuestas de estilos, técnicas y temáticas, todo ello plasmado en bellas obras que han deleitado al público de la ciudad veraniega”, comentó a ÚH Horacio Guimaraens, organizador.

En esta oportunidad se presenta la exposición denominada Clausura de temporada , que reúne los trabajos de doce artistas, donde participan algunos de los artistas que expusieron en sábados anteriores y se suman nuevos.

Se verán propuestas de Carolina Abbate, Daniela Nondedeu, Estela Flores, Federico Esmite, Gladys Mas, María Eugenia Yegros, María Luisa Picasso, Martha Uhl, Mercedes Centurión, Natalia Ocampos, Patricia Gil Porta y Sofía Fernández Casabianca.

Apoya la Municipalidad de San Bernardino.

En el Centro de Experiencias Turísticas de la Senatur, ubicado en la histórica Casona Büttner (Colonos Alemanes y peatonal Nuestra Señora de la Asunción) de San Bernardino, sigue la feria permanente de libros de autores nacionales contemporáneos y feria de artesanía de artesanos del IPA del Departamento de Cordillera.

El sábado pasado, se desarrollaron torneo de ajedrez, encuentro literario, conversatorio con escritores, música en vivo con talentosos músicos de Altos, entre otras actividades.

Del momento musical, participaron el profesor Cristhian Zaracho Ramírez (pianista y cantautor) y el cantante Carlos Miguel Díaz.

En el encuentro literario se recordaron los 36 años del derrocamiento de la dictadura en Paraguay, y se aprovechó el espacio para hablar del libro Relatos de la dictadura y otros tiempos, con la participación de Hugo Vigray y Pon Bogado Gondra.

Para el público infantil, La gatita Fru compartió con los niños sus aventuras a través de la presencia de la escritora Estela Asilvera.

EN ASUNCIÓN. Este viernes 7 de febrero, a las 20:00, vuelve el ciclo Concierto en casa , protagonizado por la Orquesta Nacional de Música Popular (ONAMP), en 15 de Agosto 1365. Acceso libre y gratuito.

Serán responsables de la batuta en este concierto, el vicedirector de la institución, Óscar Fadlala Safuán, y el director adjunto, Willian Aguayo, en ausencia del director titular, el maestro Luis Álvarez.

El encuentro coloquial está diseñado para los amantes de la música paraguaya ejecutada con gran formación orquestal. Se escucharán obras de consagrados compositores y autores en las voces de Vicky Díaz, Melissa Hicks y de la segunda trompeta de la orquesta, Salvador García.

Un espectáculo de títeres a cargo del clown Eduardo García se ofrece los viernes y sábados de febrero, en Sale el Asado Bar (Las Perlas 4781, frente al Colegio Campo Alto), desde las 22:00.

El clown presenta a varios personajes, mostrando creatividad y habilidad en el manejo de títeres, cada uno con una personalidad e historia diferentes, así como talentos, musicales o humorísticos.

El embeleso de los títeres en un entorno musical de cabaret contemporáneo, brinda a los adultos una oportunidad de contactar a su “niño interior”, y al mismo tiempo, disfrutar de un contenido apropiado para los más grandes.

Acceso anticipado con descuento a G. 30.000 o en puerta a G. 40.000, el día del evento. Reservas al (0981) 399-145.

30859196

En barrios y ciudades del país. La ONAMP, orquesta que actúa en diversos puntos del país.

30860566

Producción. El show de títeres para adultos es creación de Cía. de Títeres y Máscaras Edu García y Sale el Asado.

Más contenido de esta sección
Un insólito momento se vivió en los premios Martín Fierro, donde el ganador de la estatuilla de oro, el conductor de televisión Santiago del Moro, tuvo que anunciarse a sí mismo como ganador del máximo galardón de la televisión argentina.
El periodista y escritor Carlos Martini, que este martes formalizará su ingreso a la Academia Paraguaya de la Lengua Española (Aparle), defendió que el periodismo “aparte de ser una obsesión por la verdad, es un compromiso con la cultura y, específicamente, con la lectura”.
El Anfiteatro José Asunción Flores volvió a encenderse con la segunda jornada de la 11ª edición del Pilsen ReciclArte 2025, y la “ciudad del verano y la furia” hizo honor a su apodo. Desde la apertura de portones a las 13:15, una marea de gente comenzó a ocupar cada rincón del anfiteatro, bajo un sol intenso que se fue transformando en una noche de pura energía musical. El festival volvió a demostrar que es mucho más que un encuentro de bandas, es un espacio donde rock, arte, gastronomía y conciencia ambiental conviven en perfecta armonía.
La escritora británica JK Rowling, autora de la exitosa saga de Harry Potter, calificó este lunes a la actriz Emma Watson, que encarnó al personaje de Hermione Granger en las películas, como “una ignorante” después de que ésta se mostrara en desacuerdo con su postura sobre las personas transgénero.