01 dic. 2023

Acosta apuntala su campaña por Central

El proyecto del diputado Édgar Acosta, para gobernador del Departamento Central por la lista 9 efrainista dentro de la interna liberal, prosiguió con recorridos por distintos distritos de Central, realizando demostración de su fuerza, en particular, en la ciudad de J. Augusto Saldívar, que se erige como el centro de operaciones del movimiento.

Acosta, junto a los precandidatos Efraín Alegre y Soledad Núñez, al cargo de presidente y vicepresidenta de la República, respectivamente, señaló que no debe volver a gobernar Central alguien degradado como lo fue Hugo Javier, trayendo a colación la cuestionada gestión del locutor en lo que se refiere a los fondos Covid.

“Ya no tiene que llegar más nadie que esté salpicado de corrupción (…) porque no habrá duda de que será igual a Hugo Javier. De lo contrario, los colorados ganarán otra vez”, aseveró, al tiempo de asegurar que será él quien compita contra el candidato de la ANR por la Gobernación. Apuntó a su rival en la carrera por la candidatura de Central, Ricardo Estigarribia, de estar salpicado por hechos de corrupción durante la pandemia Covid.

“(Estigarribia) carga con 11 denuncias por corrupción”, las cuales “él tiene que salir a aclarar punto por punto”, refirió vía 800 AM.

Más contenido de esta sección
La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento.
Los primeros 100 días están marcados por la intrascendencia de las medidas positivas y por decisiones del Gobierno que posteriormente debieron ser revocadas por los conflictos que generaron. En definitiva, un saldo neto negativo. Este resultado contrasta con el gran poder de decisión con el que cuenta el presidente, dado que tiene mayoría absoluta en el Poder Legislativo y no tiene que negociar acuerdos ni ministerios con otros partidos políticos. En estos 100 días no ha aprovechado para hacer los cambios legislativos urgentes que se requieren las finanzas públicas y mover la economía hacia un modelo que genere mayores y mejores empleos.
En la oposición de nuevo dieron muestras de la poca capacidad de hacer política con la que se cuenta como si no faltaran ejemplos y antecedentes.
Un video que muestra al presidente en un colectivo conversando con los pasajeros motivó airadas críticas en las redes sociales, en medio de la cotidianidad en la que ya se convirtieron las reguladas del transporte público. Lamentablemente, en los primeros cien días del nuevo Gobierno el servicio no ha tenido cambios y la anécdota del titular del Ejecutivo sentado en una unidad de transporte enerva y ofende a una ciudadanía que ya está cansada y resignada a que sus autoridades ignoren el vía crucis diario que deben padecer los usuarios.
Con un montón de dilaciones presentadas por la defensa, por fin se confirmó esta semana el juicio oral para el ex gerente de Canal 9, Carlos Granada, por coacción, coacción sexual y violación y acoso sexual.
El anhelo de una Justicia imparcial e independiente se está viendo frustrado debido a la estrategia de copamiento por parte de un sector del Partido Colorado: el cartismo. Este sector está sacando el máximo provecho de la mayoría que tiene la ANR en ambas cámaras del Parlamento. Resulta peligrosa la soberbia de quien puede imponer su mayoría, incluso para forzar nombramientos que rayan lo inconstitucional. Con estas decisiones hacen un gran daño a la democracia y demuestran su desapego del estado de derecho.