31 oct. 2025

Acevedo califica de temerario el desafiante discurso de Cartes

El titular de la Cámara de Senadores, Roberto Acevedo, considera que el desafiante discurso del presidente de la República, Horacio Cartes, va en contradicción a lo expresado por el mandatario cuando renunciaba a sus aspiraciones reeleccionistas para traer paz al país.

senador robert acevedo.JPG

El presidente del Congreso, Roberto Acevedo. Foto: José Molinas.

Foto: Archivo ÚH.

Cartes asistió en la noche del martes a la concentración colorada realizada en la sede de la Asociación Nacional Republicana (ANR). El mandatario pronunció un efusivo discurso lanzando advertencias contra los opositores y pidió la unidad colorada.

El presidente de la Cámara de Senadores, Roberto Aceveto, se refirió a lo expresado por el titular del Ejecutivo y calificó de temerarias sus palabras. “Las manifestaciones del Presidente son contradictorias al comunicado que hizo hace dos días”, indicó el parlamentario.

Se refirió a la renuncia del jefe de Estado a sus aspiraciones reeleccionistas a través de una nota enviada al Arzobispado de Asunción y posterior mensaje a la ciudadanía. El mandatario pedía un diálogo en paz y pedía grandeza y serenidad a la oposición.

Pero lo expresado por el presidente Horacio Cartes, en el acto colorado, descolocó al titular del Legislativo. “Fue otra persona totalmente contraria al que emitió un comunicado de paz”, refirió a los medios de prensa, tras reunirse con el embajador de la Organización de Estados Americanos (OEA), Diego Paz Bustamente.

Le pareció peligroso que se quiera sacar atribuciones al Congreso Nacional con relación al Presupuesto General de la Nación. El mandatario había criticado a los opositores por modificar el plan de gastos remitido por el Ejecutivo.

“No olviden a la oposición en el Senado, nunca más ese modelo que modifica los presupuestos”, había expresado Cartes.

Al ser consultado sobre retomar la mesa de diálogo, Acevedo fue tajante al mencionar que primero se debe retirar y poner fin al proyecto de enmienda constitucional. Agregó que el jefe de Estado debe dar muestras claras que realmente busca la paz.

DISCURSO. Durante su duro discurso, el titular del Ejecutivo, si bien inicialmente habló de la paz y de “no dejarse vencer por el mal”, en alusión a la oposición, lanzó venenosos dardos contra sus rivales políticos y también contra los medios de prensa que se opusieron a su proyecto reeleccionista.

“Confío plenamente en que en las internas y en las generales ganará un presidente que saldrá de acá. No solamente hay que ganar elecciones. El Gobierno que asuma será celosamente cuidado desde esta asociación”, expresó Cartes.

A aquellos que no quieren competir les digo que van a competir conmigo; estaré trabajando, tendré más tiempo de estar abrazado a ustedes y de recorrer mi querida República”, dijo.

Dijo que su decisión de no insistir con la reelección para el periodo 2018-2023 la tomó tras estar solo durante la pasada Semana Santa, donde meditó sobre su futuro político.

Una de sus frases más fuertes fue: “Pueden ir incendiando lo que quieran que aquí encontrarán un murallón colorado”.

Más contenido de esta sección
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.