El presidente Horacio Cartes denunció el viernes que la siderúrgica fue objeto de un vaciamiento por parte de los empresarios que lo administraron desde 1997
Actualmente está intervenida y estuvo administrada por el consorcio paraguayo Industria Siderúrgica SA, que en abril de 2013 adquirió el 66,7 por ciento de las acciones a la firma Cerro Lorito SA, que pertenecía al polémico empresario argentino Sergio Taselli. El resto de las acciones (33,3%) son de la Cooperativa de Trabajadores de Acepar (Cotrapar).
En 1997, bajo el gobierno de Juan Carlos Wasmosy, se inició el proceso de privatización de Aceros Paraguayos. Fue adquirida por la empresa Cosipar, que luego vendió el 66,7% a la firma Cerro Lorito SA, del empresario argentino Sergio Taselli.
El precio de venta fue de 35 millones de dólares, con cuota de vencimiento en el 2009. Sigue pendiente el último pago de USD 5 millones. La administración de Taselli fue objeto de varias denuncias de corrupción y literal vaciamiento de Acepar que quedó con un pasivo de USD 50 millones.
El año pasado las empresas Chacore SA, Hierro Par SA, JC Construcciones SA y un grupo de empresarios, a través de una sociedad constituida, Insidsa, adquirieron la totalidad del paquete accionario de Cerro Lorito SA, principal accionista de Acepar SA.
El grupo inversor se comprometió a honrar las obligaciones sociales con los empleados y obreros de la acería, así como con las familias campesinas proveedores de carbón vegetal y con sus demás proveedores. Pero a finales del 2013 el Ejecutivo decidió retomar el control de la acería.