19 ago. 2025

Acción judicial podría habilitar retorno de Portillo a Diputados

El electo diputado Miguel Martínez podría perder su banca, tras descubrirse que participó en las internas del Partido Cruzada Nacional y el movimiento Solución. De darse esta situación, allanaría el paso para la vuelta de Carlos Portillo, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), a la Cámara Baja. Portillo perdió su banca en mayo del 2021, tras ser denunciado por tráfico de influencias y volvió a pugnar en estas elecciones, pero no consiguió su reelección.

Representantes legales del PLRA, que formó parte de la Concertación Nacional, denunciaron el caso y presentaron ante el Tribunal de Justicia Electoral un pedido de nulidad de los cómputos que favorecen a Martínez, quien fue electo diputado por el partido liderado por Paraguayo Cubas. Sostienen que Martínez participó en las internas de dos sectores y que tomaron conocimiento al momento del conteo de votos en el Tribunal Electoral de Alto Paraná.

El abogado Leongino Viana, uno de los firmantes de la denuncia, mencionó que recurrieron a la nulidad de los cómputos, ya que en esta instancia la impugnaciones ya no corren. Dijo que tienen elementos que demuestran que Martínez actuó de mala fe.

Aseguro que si el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) no da curso al pedido, estaría sentando un nefasto precedente, que permitirá para las próximas elecciones que el candidato participe en todas las internas partidarias y quede con el partido donde obtuvo los mejores resultados. “Pedimos la suspensión de los cómputos definitivos y por ende su proclamación hasta definir el fondo de la cuestión”, dijo el accionante.

Martínez activó en las internas y para las elecciones generales en el equipo de Paraguayo Cubas, pero también encabezó la lista de diputados por la lista 5 Solución, que formó parte de la Concertación Nacional.

En este contexto, se pidió que se libre oficio al Tribunal Electoral Independiente del Partido Cruzada Nacional y la Concertación Nacional a fin de informar sobre la inscripción y participación de la interna simultánea del 18 de diciembre del 2022, del movimiento Solución, con todos los antecedentes.

Asimismo, piden traer a la vista la resolución 56/2022 del TSJE del 3 de agosto del año pasado y dar intervención al Ministerio Público, conforme a la LKey 635/95, que reglamenta la Justicia Electoral. También solicitan como medida de urgencia la prohibición de no innovar y la suspensión de la proclamación de Martínez, como diputado nacional.

“Nuestros representados y los electores se sienten agraviados en sus intereses legales, electorales y constitucionales por los hechos nulos en infracción a disposiciones legales establecidos en el Código Electoral y demás reglamentaciones infringidas”, señala parte del escrito.

“Han realizado actos fraudulentos, intentando utilizar a ambas agrupaciones políticas a fin de buscar llegar a su objetivo, atropellando toda norma jurídica electoral, por lo que corresponde declarar la nulidad de todos los actos realizados”, agrega.