12 oct. 2025

Accidentes de tránsito dejaron 1.407 muertos en Honduras en 2016

Un total de 1.407 personas murieron en Honduras en accidentes de tráfico el año pasado, 5,7 % más que las 1.331 contabilizadas en 2015, según un informe de la Secretaría de Seguridad difundido hoy.

accidente.jpg

Accidentes de tránsito dejaron 1.407 muertos en Honduras en 2016. Foto: noticiassin.

EFE


El documento oficial detalla que la cifra de muertos aumentó en 76 casos (5,7 %) con relación a los registrados en el 2015.

Las estadísticas oficiales señalan que en 2016 el 82,8 % (1.165) de los muertos en accidentes automovilísticos fueron hombres y 17,2 % (242) eran mujeres.

Indica además que 536 de las víctimas mortales eran peatones, 467 conductores, 264 pasajeros y 140 ciclistas.

En el 85,9 % de los casos las víctimas fueron mayores de 18 años, y el resto adolescentes y niños, según la información oficial.

El informe no precisa el número de lesionados que dejaron en 2016 los accidentes de tráfico en Honduras, país donde representan la segunda causa de muerte.

En 2015 el país centroamericano contabilizó cerca de 2.000 accidentes automovilísticos de acuerdo a las cifras oficiales.

La excesiva velocidad, la imprudencia del peatón, la distracción de conductores, no respetar las señalas, fallas mecánicas y la ingesta de bebidas alcohólicas, son las principales causas de los accidentes viales en Honduras, según un informe de la Dirección Nacional de Tránsito del país.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.
La Casa Blanca dijo el viernes que las agencias federales habían empezado a realizar despidos a causa del cierre del gobierno estadounidense.
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo estar “en shock” al conocer que fue galardonada el viernes con el Premio Nobel de la Paz, según un video enviado por su equipo de prensa a la AFP.
La destituida presidenta de Perú Dina Boluarte se despidió este viernes del cargo con un mensaje a la nación que fue cortado por todos los canales de televisión que lo estaban transmitiendo, incluido el estatal TV Perú, y en el que aceptaba su destitución.