26 jul. 2025

Acabaron las papas fritas en McDonald’s de Venezuela

La subsidiaria venezolana de McDonald’s comenzó a ofrecer yuca frita como acompañante principal de sus menús debido a que esta empresa estadounidense de comidas rápidas se quedó sin papas fritas en el país.

papas fritas.jpg

Además de la yuca y las arepas -típico pan venezolano de harina de maíz-, la cadena ofrece en lugar del acompañante estrella yogur, helado o ensalada. Foto: EFE

EFE

“McDonald’s Venezuela está trabajando para resolver esta situación puntual de distribución. Seguimos brindando la experiencia McDonald’s con acompañamientos 100 % venezolanos como los bastones de yuca y arepas frescas”, reza el comunicado facilitado por la directora de comunicaciones de Arcos Dorados, franquicia que maneja la marca estadounidense en Latinoamérica y el Caribe, Sonia Ruseler.

Además de la yuca y las arepas -típico pan venezolano de harina de maíz-, la cadena ofrece en lugar del acompañante estrella yogur, helado o ensalada.

“No tenemos papas fritas desde principios de enero. Las que nos quedaban, eran las que teníamos en el almacén”, comentó una empleada de un McDonald’s del este caraqueño que no quiso facilitar su nombre y quien aseguró desconocer cuándo regresarán al menú.

A finales del año pasado los McDonald’s japoneses sufrieron un problema similar al venezolano y por el que tuvo que limitar la venta de estos fritos debido a un retraso en el suministro del producto motivado por huelgas portuarias en Estados Unidos.

Japón y Venezuela son dos de las naciones que reciben las patatas fritas desde el país norteamericano.

Ruseler, preguntada vía correo electrónico, no respondió si este era el motivo de la escasez de los tubérculos fritos en el país caribeño o si estaba relacionado con un problema con la entrega de divisas para importar el producto congelado por parte del Gobierno venezolano.

En Venezuela existe un control de cambio que otorga al Estado el monopolio en la compraventa de divisas, que entrega a diversas tasas en función del uso que se le vayan a dar.

La situación económica venezolana, con una caída de ingresos superior al 30 % derivada de la caída de los precios petroleros, de los que es altamente dependiente como quinto exportador mundial, ha reducido la entrega de la divisa estadounidense a las empresas importadoras por parte del Ejecutivo.

Sin embargo, la ausencia del acompañante frito no parece haber desalentado la compra por parte de los amantes de la comida rápida, que hoy hacían fila en los locales visitados por Efe y en uno de ellos incluso la yuca frita se había agotado.

El que tampoco parece preocupado por la situación es uno de los principales competidores de los locales del payaso Ronald McDonald, la también línea de comida rápida Burguer King.

“Motivos para sonreir: Las papitas fritas. :D (No son exactamente desayuno pero... ¡Sí que son deliciosas! :D )”, escribía en su cuenta venezolana de la red social Twitter.

Más contenido de esta sección
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.
Israel anunció este jueves que está examinando la respuesta de Hamás a una propuesta de tregua de 60 días en la Franja de Gaza, mientras sigue creciendo la presión de organizaciones internacionales por el hambre en el devastado enclave palestino.
La Unión Europea (UE) aseguró este jueves que las relaciones comerciales con China “siguen estando gravemente desequilibradas” y que aunque sigue dispuesta a seguir dialogando “para encontrar soluciones” adoptará “medidas proporcionales para proteger sus intereses” si no hay “resultados”.
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.