05 oct. 2025

Abuelo de niña desaparecida lamenta nulo avance investigativo en casi 2 años

El abuelo de la niña desaparecida en Emboscada, desde el 15 de abril del 2020, sostiene que su nieta ya está sin vida. Lamentó el poco interés de la Policía y la Fiscalía para esclarecer el caso.

juliette busqueda emboscada 1

La Fiscalía acusó este martes a la madre de la niña desaparecida en Emboscada por desacato al negarse a las pruebas de ADN y solicitó que enfrente un juicio oral.

Foto: Raúl Cañete.

A pocos días de cumplirse dos años de la extraña desaparición de una niña en una propiedad ubicada en la compañía Isla Alta, en la ciudad de Emboscada, Departamento de Cordillera, su abuelo lamentó el poco avance de los investigadores.

Su nieta desapareció el 15 de abril del 2020 y desde entonces no tiene ninguna información certera sobre su paradero. “La investigación de la Policía y la Fiscalía no avanza un centímetro hacia adelante”, expresó en contacto con Monumental 1080 AM.

En ese sentido, lamentó que no “se le busca ni al ex vicepresidente de la República, Óscar Denis”, secuestrado por el grupo autodenominado Ejército del Pueblo Paraguay (EPP), en Concepción, “mucho menos buscarán a su pequeña nieta”.

Pese al dolor de la situación, el abuelo cree que la niña ya se encuentra sin vida. “Se dijo que los mejores investigadores están detrás de la causa, pero nada se sabe, imagínense cómo serían los peores”, expresó frustrado.

Lea más: A un año de la desaparición de niña en Emboscada, no hay pistas sobre su paradero

La pequeña de 7 años desapareció en extrañas circunstancias y por semanas se realizaron masivas búsquedas y rastrillajes en la propiedad donde vivía y hasta se hallaron rastros de sangre humana.

Sin embargo, los investigadores no pudieron cotejar si pertenecen o no a la niña porque la madre se negó a ser sometida a la prueba de ADN.

La niña fue vista por última vez cuando estaba jugando con unas cabras en la vivienda de su padrastro. Los investigadores no tienen pistas certeras sobre su paradero.

Los nombres de la niña y de su abuelo se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctimas de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
Durante la homilía dominical, monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé llamó a los feligreses a optar por el camino del servicio y evitar convertirlo en una estructura. Llamó a las personas a abandonar la pereza y la soberbia.
Un joven de 19 años y un adolescente de 16 son los sospechosos que están siendo buscados por la Policía tras el crimen del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
Las internas municipales coloradas se iniciaron en Ciudad del Este con una notoria escasez de electores en los locales de votación.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este domingo, con temperaturas máximas que orillarán los 40 grados. Para el lunes está previsto un descenso de la temperatura en ambas regiones del país.
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.