07 nov. 2025

Abuelo de niña desaparecida en Emboscada critica la absolución del padrastro

El abuelo de la niña desaparecida en Emboscada cuestionó la decisión de Tribunal de Sentencia que decidió absolver al padrastro por el hecho de abandono y aseguró que “desde un principio corrió plata”.

Caso Juliette

La Fiscalía sumó este jueves a un cuarto fiscal en el caso de la niña Juliette, quien está desaparecida desde hace más de 20 días.

Foto: Gentileza

El padrastro de la niña desaparecida en Emboscada fue absuelto ya que para el Tribunal de Sentencia no tendría participación en el hecho de abandono, mientras que la madre fue condenada a 6 años de prisión por abandono y violación del deber del cuidado.

Al respecto, el abuelo de la pequeña señaló a radio Monumental 1080 AM que ya sabía que el hombre iba a ser absuelto de la causa y aseguró que desde un principio “corrió plata”.

“Es difícil esto, saber que mi hija fue condenada, pero era algo que se veía venir. No estamos de acuerdo que no hayan condenado al principal sospechoso. Desde un principio acá corrió plata”, afirmó.

Lea más: Caso Emboscada: Madre de niña desaparecida es condenada a 6 años de cárcel y absuelven al padrastro

En ese sentido, afirmó que el Tribunal debe recapacitar por absolver al padrastro, quien también se encuentra procesado por pornografía infantil. El abuelo de la menor espera que en este caso se pueda hacer justicia.

Igualmente, dijo que no pierden las esperanzas y van a seguir buscando a su nieta, ya que encontrarla es la prioridad y esperan que pronto lleguen a la verdad.

“Encontrar a la niña es la prioridad para que pueda dormir tranquilo, yo no pedí condena para nadie, pedí ayuda para encontrar a la niña”, expresó.

Un Tribunal de Sentencia, compuesto por los jueces Liliana Ruiz Díaz, Alberto Peralta y Cristel Muller, emitió el fallo alrededor de las 2.00 de este viernes tras largas horas de deliberación.

La Fiscalía había solicitado la pena de nueve años para la madre y tres para el padrastro.

La pequeña desapareció en extrañas circunstancias en una propiedad de la compañía Isla Alta en Emboscada, en Cordillera. Por semanas se realizaron masivas búsquedas y rastrillajes en la propiedad donde vivía y hasta se hallaron rastros de sangre humana.

Fue vista por última vez el 15 de abril del 2020 y los investigadores no tienen pistas certeras sobre su paradero.

Los nombres de la niña, de su madre, padrastro y abuelo se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctimas de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.