22 may. 2025

Abuelo fue dado por muerto y le quitaron su pensión alimentaria

Un hombre de la tercera edad fue dado por muerto y le arrebataron su pensión alimentaria. El afectado reclama la reposición del subsidio lo antes posible.

Abuelo exige pensión.jpg

Ángel Uliambre, de 91 años, reclama poder recuperar su pensión alimentaria.

Foto: Captura

Don Ángel Uliambre es un adulto mayor de 91 años que ya no puede movilizarse por sí solo. Lamentablemente, el hombre fue dado por muerto, por lo que el Ministerio de Hacienda le quitó de forma automática la pensión alimentaria para la tercera edad.

Ahora, así como le quitaron rápidamente el beneficio, el abuelito reclama que se le devuelva lo antes posible la pensión y el dinero que no se le depositó, debido a que no cuenta con otros ingresos y es de escasos recursos.

Además, actualmente con él también están viviendo cuatro familiares suyos en situación de vulnerabilidad, uno de ellos con síndrome de Down y otros dos que cuentan con discapacidades físicas y mentales, informó Telefuturo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1544719363596492802

El afectado relató que los censistas de la cartera de Estado llegaron en un momento dado hasta su vivienda, pero que como no lo encontraron en el lugar, lo registraron directamente como un fallecido.

Asimismo, don Ángel señaló que ya realizó todas las gestiones para recuperar su pensión alimentaria, pero que hasta el momento no obtuvo ninguna respuesta favorable por parte de las autoridades.

Mientras tanto, Obdulia Uliambre, una mujer de 64 años, es quien está llevando sobre sus hombros la carga de toda la familia. La misma reclamó al Ministerio de Hacienda que se encargue de otorgarle el subsidio porque ninguno de los dos ya no puede trabajar.

Lea también: Anciana de 92 años denuncia que ya no recibe su pensión alimentaria

“Ya les está faltando la comida a nuestros niños enfermos. Nosotros ya no podemos trabajar. Este año ni siquiera mandioca tuvimos porque no salió", lamentó la mujer.

Mediante la promulgación de la Ley 3728/09, el Gobierno estableció el derecho de los adultos mayores en situación de vulnerabilidad a acceder a la pensión alimentaria.

Se trata de una política de Estado que “consiste en una asistencia monetaria mensual, equivalente al 25% del salario mínimo vigente”, cuya aplicación está a cargo de la Dirección de Pensiones No Contributivas (DPNC) del Ministerio de Hacienda.

Más contenido de esta sección
Un grupo de manifestantes se congregó este miércoles frente al local de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, en Amambay, en el marco de los tres años del atentado que sufrió el ex intendente José Carlos Acevedo, asesinado por sicarios frente a la sede municipal. Lamentaron la falta de resultados y se acogieron a la justicia divina.
El diputado Guillermo Rodríguez (Yo Creo) se refirió al cruce que tuvo con su colega Jatar Oso Fernández en la Cámara de Diputados el último martes, afirmando que su colega tiene características de una persona con “daños neurológicos”. Afirmó que el papel de su colega oficialista es “incidentar” las sesiones.
En la edición 60 de Timore, el pódcast de Última Hora, abordamos los desafíos que tiene un médico residente y la función que asume dentro del Sistema de Salud.
La sesión de la Cámara Baja se caldeó en medio de críticas por parte de diputados de la oposición hacia la Contraloría, por el pedido de intervención de los municipios de Asunción y Ciudad del Este.
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.