24 ene. 2025

Abren investigación preliminar a 30 jueces que votaron en las internas

La Oficina de Ética del Poder Judicial indaga caso por caso y luego elevará los resultados al Tribunal de Ética, que decidirá si abre la investigación contra cada juez, que podrá defenderse.

La Oficina de Ética Judicial abrió una investigación preliminar en contra de 30 jueces que votaron en las internas de la Asociación Nacional Republicana (ANR), a raíz de la publicación de ÚH.

Según explicó la abogada Gabriela Gill, directora de la Oficina de Ética, explicó que la investigación es caso por caso, ya que varios de ellos aún no habían sido nombrados jueces cuando se realizaron las internas partidarias.

La misma explicó que el Código de Ética Judicial para Magistrados, en su artículo 10, específicamente sobre la independencia, en sus incisos 2 y 3, “mantener independencia en relación a los partidos políticos...” y “abstenerse de realizar cualquier actividad político-partidaria...“.

Además, también el Código de Organización Judicial, en su artículo 238, que “prohíbe a los magistrados y funcionarios de la Administración de Justicia, cualquiera sea su jerarquía...”, “...participar de actividades políticas...”, en su inciso d.

El primero es una violación ética, que merece una investigación en ese ámbito, mientras que el segundo es una prohibición legal que está en la ley, lo que podría ameritar incluso un sumario administrativo.

PROCEDIMIENTO. Según señaló Gill, lo que se hace en la investigación preliminar es recabar primeramente todos los datos para constatar la veracidad de la publicación, lo que sí se constató ya que todos los magistrados están en el padrón de la ANR.

Después, el caso será remitido al Tribunal de Ética Judicial, que preside el Dr. Carmelo Di Martino, quien deberá determinar si se dan los presupuestos para la apertura de la investigación ética contra el magistrado.

Una vez abierta, el magistrado tendrá la oportunidad de defenderse de lo que se atribuye. En este caso, el Consejo Consultivo, que preside el Dr. Luis Fernando Sosa Centurión, hace las veces de fiscal en la investigación.

Por otro lado, cuando asume un magistrado, el mismo debe presentar ante la Oficina de Ética Judicial su pedido de suspensión temporal de su afiliación partidaria, mientras dure en sus funciones. En este caso, de 752 magistrados, 500 presentaron el pedido desde el 2006 a la fecha. Se aclara que no todos están afiliados a algún partido político, y dentro de estos números, varios fallecieron y otros se jubilaron.


500
de 752 magistrados presentaron copias de pedidos de suspensión temporal de afiliación a la Oficina de Ética.

30
son los jueces que están en la investigación preliminar abierta por la Oficina de Ética del Poder Judicial.