En zonas del Chaco y en comunidades indígenas, esta iniciativa se adelantó y arrancó la semana pasada.
Docentes, artistas y jóvenes voluntarios serán parte de los eventos, en turnos tarde y mañana, para niños, niñas, jóvenes y también adultos inscriptos en estos centros.
Profesores jubilados, centros de estudiantes y padres integrados a las Asociaciones de Cooperadoras Escolares también forman parte.
El director general de Bienestar Estudiantil, Hugo Tintel, comentó que la intención es integrar a 7.000 escolares en estas semanas antes del inicio del año lectivo.
Los eventos serán principalmente recreativos, indicó.
Las autoridades intentan igualmente restablecer los vínculos sociales tras el largo confinamiento, aseguraron.
Organismos como Unicef alertaron sobre los riesgos en la salud mental de los más pequeños y de jóvenes, debido al confinamiento y por el cierre de instituciones educativas en todo el globo desde la pandemia del Covid-19 en marzo del 2020.
Áreas. La música, las artes plásticas, el teatro, la danza, las artes visuales, el canto y la promoción del voluntariado son algunas de las especialidades que se tendrán en cuenta durante este ciclo.
Las familias interesadas en participar de estos actos, pueden visitar el sitio web www.mec.edu.py para ver si su escuela cercana está habilitada. Las inscripciones se realizan también en la página.