19 may. 2025

Abre el primer museo dedicado a Viktor Frankl, “el padre de la logoterapia”

El primer museo del mundo dedicado al “padre de la logoterapia y el análisis existencial”, Viktor Frankl, se inaugura hoy en Viena, la ciudad que lo vio nacer y morir, como un lugar para acercarse a su pensamiento de forma interactiva y meditar sobre el sentido que uno le da a su vida.

Viktor Frankl.jpg

El museo fue cofinanciado con contribuciones voluntarias de instituciones y personas procedentes de todo el mundo. | Foto: logoterapiaperu.org

EFE

Está situado en el noveno distrito vienés, en un apartamento de cien metros cuadrados, vecino al que habitó Frankl desde que regresó en 1945 tras sobrevivir a cuatro campos de concentración nazis, y donde aún vive su segunda esposa, Eleonore Katharina, de 90 años.

Las hermanas Johanna Schechner y Heidemarie Zürner decidieron crearlo tras haber fundado diez años antes, en coincidencia con el centenario del nacimiento de Frankl (1905) y ocho años después de su muerte (1997), un centro para cuidar y difundir su teoría.

En declaraciones a Efe, Schechner explicó que Frankl plantea una respuesta totalmente distinta a la de aquellas corrientes que ven al ser humano esperando algo de la vida.

Su conclusión es que “el ser humano no es quien debe plantear exigencias a la vida, sino el que debe dar respuestas a las cuestiones que la vida le plantea, y asumir la responsabilidad de esas respuestas”, añadió.

El “Museo Viktor Frankl” busca ofrecer un camino interactivo, pedagógico y lúdico para comprender su tesis, de acuerdo con su afirmación de que “también puede ser comprendida y experimentada por el hombre de a pie”.

Una síntesis de su currículum aparece en paneles giratorios: en cada uno hay una pregunta que el propio Frankl se planteó y el visitante puede pensar sobre ella antes de girar el panel y leer la respuesta que el psiquiatra se dio a sí mismo en su momento.

Así, frente a la pregunta sobre el sentido de la vida, responde que “es la vida misma”, mientras que en la sala siguiente, la principal, el autor del libro “El hombre en busca de sentido” aparece como “perceptor”, “doliente” o “creador”, sus tres vías principales hacia el sentido espiritual.

La idea de que detrás de cada lamento hay un “valor” aparece en una instalación que muestra cómo es posible usar la creatividad para encontrar un camino positivo.

Como ejemplo, frente a la queja “no me ama nadie”, Frankl dice: “anhelas ser amado, intenta ser un amante”, ya que el individuo no puede cambiar muchas de las circunstancias y condiciones de su vida, de su cuerpo ni de su psique, como la de no ser amado.

Pero sí puede, con su espíritu, decidir cómo enfrentarse y hacer algo de esas condiciones del destino.

Frankl nació en Viena, en una familia judía de funcionarios públicos, y ya en 1926 concibe y usa por primera vez la palabra “logoterapia” para nombrar la orientación de lo que sería su propia escuela de psicoterapia y la tercera de Viena, tras el psicoanálisis de Sigmund Freud y la psicología individual de Alfred Adler.

Para entonces el joven pensador había pasado por una fase de entusiasmo con las teorías de Freud, con quien mantuvo contactos, y otra con Adler, en cuyo grupo se integró.

“La palabra ‘logo’ significa ‘sentido’ (en griego) y ‘terapia’ está relacionada con ‘curar’. La logoterapia cura encontrando un sentido (a la vida)”, destaca Schechner.

Se muestran algunas filmaciones de entrevistas de Frankl, como una en la que explica por qué rechazó un visado de EEUU para exiliarse allí y escapar a la persecución nazi: no puede controlar las lágrimas al contar el “dilema” en el que se encontraba.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.