24 nov. 2025

Aborto legal en Argentina: Diputados aprueba proyecto

La Cámara de Diputados de Argentina dio media sanción al proyecto para legalizar el aborto, este jueves, tras un extenso debate.

aborto legal.jpg

El Senado tratará el miércoles la propuesta aprobada por diputados.

EFE

El proyecto para el aborto legal, seguro y gratuito obtuvo 129 votos a favor y 125 en contra. El debate sobre el tema en la Cámara de Diputados de Argentina duró 23 horas, tras iniciar en la mañana del miércoles.

El texto aprobado despenaliza cualquier aborto hasta la semana 14 de gestación -y no solo en los actuales supuestos por violación y peligro de salud de la madre-, y establece que si la gestante es menor de 16 años, se debe realizar con su consentimiento.

Antes de la votación el panorama era desfavorable a la aprobación, pero hubo un giro inesperado. Dos diputados de la Provincia de La Pampa, Melina Delú y Ariel Rauschenberger, que estaban en contra, anunciaron su voto a favor del proyecto. Ambos son del bloque Justicialista.

También se sumó un parlamentario de Tierra del Fuego, Gastón Roma, que estaba indeciso, para dar vuelta el panorama.

Por su parte, la diputada Elisa Carrió, que no habló durante el debate, pero estaba en contra de la legalización, lanzó una advertencia contra el oficialismo luego del resultado del conteo.

El asunto del aborto legal, seguro y gratuito generó una fuerte división en Argentina. Durante dos meses hubo audiencias públicas donde más de 700 hombres y mujeres de la sociedad civil expusieron a favor y en contra de la iniciativa, entre ellos médicos, científicos, artistas, abogados y líderes religiosos.

Más contenido de esta sección
Los derechos humanos corren el riesgo de ser las primeras víctimas del despliegue de la inteligencia artificial generativa, alertó el lunes el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, advirtiendo sobre el potencial negativo de dichos sistemas.
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.